Uso beneficioso de las interferencias inalámbricas
A medida que aumenta la demanda de comunicaciones fiables de alta velocidad, el diseño de las redes evoluciona más allá de la aproximación punto a punto que buscaba minimizar la interferencia de la información transmitida a través de los canales inalámbricos. Puesto que este último aspecto depende del rendimiento de los enlaces punto a punto, cada vez se presta mayor atención las estrategias cooperativas que aprovechan las interferencias en lugar de suprimirlas. El proyecto RFC («Estrategias cooperativas en redes inalámbricas: retransmisión, realimentación y conferencias») estudia las ventajas de utilizar este nuevo enfoque, que podría ofrecer mayores tasas de transferencia, fiabilidad y eficiencia energética en las redes. Centrándose en la retransmisión, la realimentación y las conferencias como grandes categorías de esta estrategia, el equipo de investigación financiado por la Unión Europea ya ha realizado descubrimientos importantes con efectos positivos sobre nuevos diseños de redes inalámbricas. El trabajo realizado en el llamado canal de acceso múltiple con múltiples retransmisores (MACMR) puso de manifiesto las posibilidades que ofrece aumentar de forma considerable el rendimiento permitiendo que los retransmisores interactúen entre sí. Otras investigaciones del estudio han apuntado hacia la el gran interés de incorporar la retransmisión y la realimentación, que se consideran los tipos de cooperación más importantes, en las redes inalámbricas. Los resultados del proyecto RFC también están avanzando en la caracterización de las condiciones necesarias y suficientes para que la comunicación sea fiable. Los resultados del estudio podrían aumentar el nivel de los nuevos estándares inalámbricos y mejorar el diseño optimizado de redes para mejorar las comunicaciones.