Análisis de los mecanismos relacionados con la inflamación crónica
Al producirse una infección o una lesión, las células inmunológicas son reclutadas hacia la localización de las mismas a través del torrente sanguíneo mediante un proceso denominado inflamación. A pesar de que esta situación se considera normal, la activación prolongada de este fenómeno desencadena un estado patológico de inflamación crónica. Cada vez hay más datos que indican que la inflamación crónica es la principal causa de diversas patologías, entre las que se incluyen algunas enfermedades autoinmunes. Con el fin de mejorar la comprensión del proceso de migración dirigida de las células inflamatorias hacia y a través de los tejidos dañados, cuarenta y ocho grupos de investigación punteros en este campo trabajaron conjuntamente en el proyecto MAIN («Terapias dirigidas frente a la migración celular en la inflamación crónica»), financiado por la UE. Este proyecto se dividió en diversos programas de investigación estrechamente relacionados entre sí, consistentes en actividades altamente integradas. Algunos de los grupos participaron en el «Programa de Desarrollo de Herramientas», en el cual se generaron una serie de herramientas tecnológicas que incluyeron métodos de imagen e interferencia mediante ARNi para el estudio de la migración celular. Uno de los objetivos del «Programa de Identificación de Dianas» consistió en la identificación de vías de señalización y de redes moleculares implicadas en la regulación de la migración de las células inflamatorias, lo cual proporcionó valiosa información acerca de los mecanismos relacionados con la inflamación crónica. Simultáneamente, en el «Programa de Validación de Dianas» se analizaron potenciales dianas mediante el empleo de modelos in vitro e in vivo, mientras que en el «Programa de Desarrollo de Fármacos» se pusieron a punto nuevos ensayos. Globalmente, los resultados del proyecto MAIN han aportado valiosa información básica acerca de los factores que determinan la migración de las células inflamatorias, así como sobre los fallos de este proceso relacionados con la inflamación crónica. Estos resultados podrían aplicarse al futuro diseño de fármacos dirigidos contra este proceso.