Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

INTEGRATED TECHNOLOGIES FOR IN-VIVO MOLECULAR IMAGING

Article Category

Article available in the following languages:

Mejorar la captación de imágenes de los organismos vivos

Las técnicas de imagen constituyen una herramienta indispensable para el análisis de los procesos biológicos.Un consorcio de ingenieros, biólogos y químicos reunidos en torno al proyecto financiado por la Unión Europea Molecular Imaging se propuso optimizar las técnicas de imagen molecular actuales, lo que puede resultar en nuevas aplicaciones.

Mediante técnicas como el marcaje fluorescente de proteínas o ácidos nucleicos y la subsiguiente microscopía o tomografía, ahora se puede visualizar el destino de sus moléculas diana y las complejas interacciones entre las mismas. Pero la demanda creciente de herramientas que ayuden a desvelar los procesos biológicos requiere el desarrollo de nuevas técnicas de imagen cada vez más sensibles que permitan observar el interior del organismo con mayor especificidad y precisión. En este contexto, los socios del proyecto Molecular Imaging («Tecnologías integradas para el diagnóstico por imagen molecular in vivo») se propusieron crear tecnologías avanzadas para la obtención de imágenes no invasiva del funcionamiento biomolecular de los sistemas vivos. Más concretamente, los investigadores del proyecto se centraron en el desarrollo de nuevos biosensores para mejorar el contraste funcional y la resolución de los sistemas de microscopía y tomografía actuales. En el curso del proyecto, los socios de Molecular Imaging desarrollaron una nueva herramienta para el etiquetado y la obtención de imágenes en vivo basado en la utilización de proteínas fluorescentes mejoradas de diferentes colores, proteínas fluorescentes fotoactivables y sensores intracelulares basados en proteínas fluorescentes. Estas sondas presentaron una amplia gama de posibilidades de aplicación que podrían ayudar a resolver problemas fundamentales de biología celular y molecular.% L% LEl sistema se utilizó para visualizar la crecimiento de vasos sanguíneos nuevos (angiogénesis) en zonas hipóxicas como los tumores y controlar las fluctuaciones de los niveles de oxígeno asociadas a dichas regiones. Otra aplicación del método orientada a estudios inmunológicos permitió a los investigadores obtener una imagen de cómo los linfocitos T entran en los órganos linfoides periféricos durante el desarrollo temprano de ratones transgénicos neonatos. Por otra parte, un logro fundamental para el éxito del proyecto radicó en el desarrollo de un software automatizado para la adquisición y el análisis de imágenes de microscopía fluorescente que aportará una herramienta fácil de usar y de valor incalculable a la hora de captar y analizar las imágenes. Se espera que la tecnología de Molecular Imaging ofrezca nuevas oportunidades para realizar análisis funcionales y moleculares de células y modelos animales. Si a esto añadimos el potencial de dicha tecnología para la detección del cáncer, los resultados del proyecto tienen un gran potencial de utilización comercial.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación