Un novedoso sistema de cribado farmacológico
Con frecuencia, el cribado farmacológico es un proceso largo y complicado que implica la identificación de dianas moleculares y el aislamiento y posterior prueba de diversos compuestos. Un enfoque integrado mediante el cual se pueda predecir el resultado del experimento en función de las propiedades diana y de la estructura química del compuesto facilitaría y aceleraría enormemente el proceso de cribado farmacológico. El objetivo principal del proyecto ION, financiado con fondos europeos, consiste en desarrollar sistemas técnicos mejorados para probar los compuestos químicos que pueden actuar sobre los canales iónicos y utilizarse con fines terapéuticos. Los socios trabajaron en diversos aspectos de este sistema de cribado, incluyendo la adaptación de los nuevos equipos de electrofisiología y el desarrollo de programas inteligentes. Se generó una plataforma experimental del canal iónico (IONEP) mejorada utilizando un sistema de un electrodo para medir los cambios en la corriente a través de los canales iónicos de la membrana. La información relativa a los canales iónicos se integraba en una Librería Diana ION comentada que definía las dianas de canales iónicos más adecuadas para la detección de fármacos en una serie de enfermedades específicas. Del mismo modo, la Librería Química ION es un prototipo de una colección comentada de estructuras químicas conocidas que muestran actividad farmacológica. Basado en la estructura química relacionada con una diana específica de canal iónico, el Programa de Cribado Secuencial ION fue diseñado para calcular in silico la actividad farmacológica (IC50) de un compuesto determinado. La plataforma ION ha presentado dos innovaciones fundamentales: el acceso sencillo a un gran número de dianas y a un proceso eficiente de detección de fármacos. La explotación de una librería de estructuras moleculares iniciales facilitará el análisis rápido de datos y hará más sencillo el diseño secuencial en futuros experimentos, reduciendo el tiempo de todo el proceso.