Pasos firmes en Eslovenia
Tras su adhesión a la Unión Europea en 2004, Eslovenia se propuso aumentar su participación en los proyectos financiados con fondos europeos pertenecientes al Sexto Programa Marco (6PM) y dar solución a distintos problemas relacionados con los derechos de propiedad intelectual. El proyecto financiado con fondos europeos SI-NCP-EVENT fomentó mediante eventos y acciones específicas una serie de convocatorias con el fin de aumentar la cantidad de proyectos presentados al 6PM. El proyecto mejoró los puntos de contacto nacionales (PCN) europeos en el país y formó a investigadores locales en técnicas de gestión e implementación de proyectos depositando especial énfasis en temas financieros y relacionados con los derechos de propiedad intelectual. El proyecto prestó especial atención a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y creó una red de oficinas destinadas a prestar apoyo jurídico y financiero a los posibles socios, ya fuesen estos investigadores, empresarios o representantes de entidades gubernamentales. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de Eslovenia realizó durante varios años intensas labores de coordinación con la UE para mejorar la participación en los programas marco del bloque europeo. Gracias a esta iniciativa, dicho ministerio aumentó aún más la colaboración y atrajo a más de 3 000 participantes de institutos científicos, PYME y entidades académicas a los eventos del proyecto. SI-NCP-EVENT logró aumentar la cantidad de científicos involucrados en el 6PM con respecto a programas anteriores. Contribuyó a que los investigadores gestionasen y pusiesen en marcha proyectos con un grado de éxito mucho mayor y recibiesen resultados positivos en las evaluaciones de auditorías. Los aspectos jurídicos se clarificaron y los acuerdos de cara a establecer consorcios fueron más comprensibles. Gracias a estas acciones, la integración eslovena en los programas marco de la UE alcanzó la madurez y el país se estableció como un agente importante del Espacio Europeo de Investigación (EEI).