European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

New Approaches to Adaptive Water Management under Uncertainty

Article Category

Article available in the following languages:

Un gestión hídrica integrada basada en cuencas hidrográficas

El medio ambiente de una cuenca fluvial no se limita a una mera zona de captación hídrica, sino que representa un complejo sistema socioeconómico. Por medio de una iniciativa europea se ha estudiado y aplicado un método de gestión de recursos hídricos (GRH) integrada y adaptativa en relación a estudios prácticos sobre cuencas de tres continentes.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto Newater («Nuevos métodos de gestión hídrica adaptativa ante la incertidumbre») asumió el reto de gestionar cuencas fluviales en África, Asia central y Europa. Los investigadores del proyecto adoptaron una estrategia de GRH que tiene en cuenta los aspectos socioecológicos de las cuencas hidrográficas a la hora de desarrollar y aplicar las políticas. En total, 39 socios interdisciplinarios de 15 países aplicaron la GRH a través de estudios de casos en 7 cuencas: la del Amudarya en Asia central, y en Europa las del Elba, el Tisza, el Rin y el Guadiana. En este ambicioso plan se incluyeron también, en representación de África, los ríos Nilo y Orange. El quid de la GRH es que el aprendizaje se obtiene mediante la realización reiterada de ensayos y la mejora de los métodos analíticos, lo cual permite la evolución de las políticas y prácticas de gestión. Otra característica importante del modelo es que las estrategias son sólidas y eficaces en diversas situaciones posibles de desarrollo y que permiten amoldarse a acontecimientos futuros que conllevan incertidumbre. En la práctica, ello implica que la GRH precisa de una labor más extensa de planificación y previsión. Estas estrategias se ajustaron a las condiciones institucionales, culturales, medioambientales y tecnológicas de las cuencas fluviales. Además, el método integrado propuesto integró las necesidades y los objetivos de todos los interesados, en colaboración con socios científicos y otros expertos. Los paquetes de trabajo se planificaron con detenimiento con el fin de abarcar todos los aspectos pertinentes. Esto incluyó la transición a una gestión adaptativa y todos los puntos vulnerables endémicos dentro del panorama socioeconómico correspondiente a cada cuenca fluvial. Algunos de los investigadores prestaron atención a la coordinación y gestión de proyectos, un área dinámica dada la naturaleza de la GRH. El equipo de Newater redactó publicaciones orientativas y desarrolló herramientas para todas las instancias de la gestión de cuencas hidrográficas, además de instaurar plataformas internacionales temáticas y de expertos. Todos los productos públicos están a disposición de los interesados en el sitio web de Newater. También se editó, en nada menos que trece idiomas, un folleto sobre el proyecto que detallaba información sobre un CD formativo, un plan de estudio para enseñanza en Internet y un manual. En suma, la iniciativa Newater ha generado más de doscientos resultados que abarcan el campo aparentemente infinito de la GRH de cuencas hidrográficas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación