Un entorno de ensayo virtual aplicado al diseño de componentes aeroespaciales
Los componentes aeroespaciales de nuevo cuño han de superar un proceso riguroso de ensayos estructurales que aumenta de manera significativa el tiempo y los costes necesarios para certificar los nuevos componentes de las aeronaves. Un equipo de investigadores europeos aprovechó una combinación de mecánica computacional, estadística y computación a gran escala para crear un proceso de ensayo virtual alternativo rápido y rentable. Gracias a la financiación europea del proyecto MUSCA («Analisis multiescala estático no lineal de estructuras aeroespaciales de gran tamaño»), el equipo científico al cargo se propuso el desarrollo de una herramienta de ensayo que predijese el punto de comienzo de un fallo y el fallo total de una estructura en condiciones estáticas. Para lograrlo emplearon modelos a gran escala de estructuras complejas con un detalle lo suficientemente preciso como para permitir la modelización de efectos locales. Los investigadores empezaron con un análisis del proceso de ensayo estructural de componentes de gran tamaño y de la función de cada una de las pruebas necesarias. En concreto destinaron esfuerzos al desarrollo de técnicas de diseño asistido por ordenador (CAD) y de métodos de elementos finitos por su utilidad para el conjunto del proyecto. Mediante valores de referencia industriales a gran escala se diseñaron análisis de fallos multicriterio y estos se integraron en herramientas numéricas capaces de predecir incertidumbres en el rendimiento de los componentes. El proceso de ensayo virtual podría resultar de gran ayuda para los fabricantes de componentes aeroespaciales gracias a una reducción en el tiempo y el dinero necesarios para certificar sus nuevos productos.