Investigación sobre nuevos nanomateriales en los Balcanes
El centro de nanotecnología y materiales funcionales («Nanotechnology and Functional Materials Centre») de la Facultad de Tecnología y Metalurgia de la Universidad de Belgrado (NFMC FTM UB) investiga activamente materiales inorgánicos, composites y polímeros con miras a su aplicación. Este centro se originó a partir de pequeños grupos de investigación independientes o investigadores individuales y se alcanzó una agrupación lo suficientemente importante para progresar en estos estudios. Recientemente, el NFMC FTM UB decidió mejorar su capacidad de investigación mediante el uso de los fondos europeos destinados al proyecto «Reinforcing of Nanotechnology and Functional Materials Centre» (NANOTECH FTM). Para alcanzar este objetivo, se contrató a nuevos investigadores, tanto experimentados como jóvenes, a fin de garantizar la experiencia en gestión científica y en técnicas de investigación punteras. Este personal estableció relaciones importantes con investigadores europeos e internacionales expertos en los campos de interés. La red de contactos profesionales, tanto con laboratorios como con la industria (incluyendo miembros de la industria europea), permitirá que se mantenga el impulso de la investigación de alto nivel en el Espacio Europeo de la Investigación (EEI) y que aumente la visibilidad del NFMC FTM UB a nivel regional e internacional. Los jóvenes investigadores participaron de forma activa en los programas de intercambio científico con instituciones miembro y recibieron formación y mentoría de expertos mundiales. Los investigadores, gracias a la adquisición de nuevo equipamiento, se encuentran en una posición excelente para realizar experimentos novedosos antes imposibles en el NFMC FTM UB. Además, se destinaron fondos a la divulgación de los progresos obtenidos y las actividades realizadas mediante dos talleres y un congreso, revistas científicas arbitradas de gran relevancia, folletos y programas de televisión. El apoyo prestado a NFMC FTM UB por parte de la Unión Europea ha logrado que aumente considerablemente su capacidad de investigación. Las mejoras se aplican no solo a las técnicas de investigación y el equipamiento, también a la gestión de proyectos, la comunicación científica y el establecimiento de contactos profesionales. La calidad y la especificidad de los resultados obtenidos ha aumentado y se ha elevado la posición del centro en el ámbito internacional. Se iniciaron numerosos proyectos colaborativos en el mismo contexto, lo cual garantiza la continuación del progreso y el éxito.