Un sistema de desalinización innovador para regiones áridas apartadas
Gran parte de las regiones terrestres del planeta son áridas y cuentan con un volumen demasiado escaso de agua para que haya vegetación y mucho menos agricultura. El fenómeno de la desertización ha agravado aún más el problema de la escasez de agua. En muchos casos se han puesto en práctica actividades de desalinización encaminadas a obtener agua dulce mediante la extracción de la sal de fuentes hídricas salinas, pero estas iniciativas no están exentas de complejidades. La desalinización tiene un coste elevado y consume mucha energía. Además, para funcionar, las instalaciones correspondientes precisan personal cualificado. Todos estos son recursos que suelen escasear en muchas regiones áridas. Un consorcio de científicos muy cualificados de África, Europa y Oriente Próximo tomó la determinación de hallar una solución a este problema. Gracias a la financiación concedida por la Unión Europea al proyecto OPEN-GAIN, estos investigadores construyeron en Túnez un prototipo de planta dedicada a la producción combinada de electricidad y agua mediante la cual las actividades de desalinización cuentan con su propio suministro de energía. La planta funciona con fuentes de energía renovables, en concreto la solar y la eólica. Dispone además de un generador que funciona con gasóleo para aquellos momentos en los que se dan fluctuaciones entre la oferta y la demanda energética y en consecuencia las fuentes renovables resultan insuficientes. Los costes están optimizados gracias a un grado elevado de automatización, lo cual contribuye también a solventar el problema de la escasez de mano de obra cualificada. Toda la instalación es eficiente y rentable en cuanto a costes gracias a un sistema de gestión de la energía (Energy Management System, EMS) que tiene en cuenta las fluctuaciones de la demanda en el tiempo así como los partes meteorológicos. Aparte del propio prototipo de la planta, también son aprovechables los resultados intermedios del proyecto. Específicamente, el programa informático de apoyo al diseño de la planta y la biblioteca para la simulación del proceso de desalinización son dos herramientas que pueden servir a ingenieros y administradores para ahorrar tiempo y dinero en diversos contextos. El prototipo de planta desaladora de OPEN-GAIN para regiones áridas apartadas reúne las condiciones necesarias para repercutir notablemente en la vida, los medios de sustento y la sociedad de las zonas con escasez endémica de agua, esto es, la tercera parte de la superficie terrestre del planeta.