En pos de salud en los entornos urbanos
El proyecto «European urban health indicators part two: Using indicators to inform policy» (EURO-URHIS 2)(se abrirá en una nueva ventana) recoge el testigo de «European Urban Health Indicator System» (EURO-URHIS), cuyo propósito era identificar indicadores de salud en las ciudades y establecer su disponibilidad. Esta iniciativa continúa su labor y va un paso más allá, desarrollando una metodología y validando un conjunto de herramientas para los responsables de la formulación de políticas a todos los niveles. El consorcio, formado por dieciocho socios de catorce países de Europa y Asia, describió el estado de salud en distintas áreas urbanas europeas distribuidas por los cuatro puntos cardinales, así como los factores que lo determinan. Su labor consistió en recoger información a nivel de ciudad, facilitar herramientas para elaborar políticas de base empírica y desarrollar métodos de evaluación longitudinal y transversal de la salud de la población urbana. Los socios validaron las herramientas y los métodos empleando registros y bases de datos de población y posteriormente las aplicaron sobre el terreno para comprobar si resultaban útiles a los responsables de la formulación de políticas. EURO-URHIS 2 —el primer estudio que ha permitido realizar comparaciones fiables del estado de salud entree distintas ciudades europeas— facilitó información ya disponible a nivel local. Disponemos pues de información sobre veintiséis áreas urbanas europeas para realizar comparaciones entre ellas y establecer referentes. Los dirigentes políticos podrán a partir de ahora basarse en información empírica para tomar decisiones sobre políticas e intervenciones para fomentar la salud en las ciudades. Los integrantes del proyecto colaboraron con responsables de la formulación de políticas, investigadores, agencias no gubernamentales y representantes de la sociedad civil en el marco de varias actividades, tales como consultas y seminarios de formación, y a través de la participación en el Congreso sobre salud urbana en Europa «European Urban Health Conference», celebrado en Ámsterdam (Países Bajos) en septiembre de 2012. Los esfuerzos de EURO-URHIS 2 y sus resultados se han difundido profusamente y pueden consultarse en la página web del proyecto(se abrirá en una nueva ventana). Los investigadores, responsables políticos y usuarios neófitos pueden acceder a las plataformas web para consultar datos y metadatos. Este proyecto colma una brecha informativa existente en los conjuntos de datos nacionales. Esta información, junto con las herramientas propuestas por EURO-URHIS 2, puede dar lugar a importantes mejoras en lo que respecta a las necesidades y los cuidados y servicios que se precisan para salvaguardar la salud en los entornos urbanos.