Potenciar la capacidad de investigación en biología molecular de Estambul
El Departamento de Biología Molecular y Genética de la Universidad de Bogazici, en Estambul, se fundó en 1977. Fue el primer departamento nacional que llevó a cabo investigaciones en este campo y ahora se ha convertido en un importante centro para el estudio de enfermedades neurodegenerativas y raras, neurobiología del desarrollo y cáncer. Con los fondos comunitarios concedidos al proyecto MBG-Bridge, científicos de esta universidad están dejando atrás el aislamiento geográfico y científico. Están fortaleciendo los lazos con la comunidad investigadora internacional y, al mismo tiempo, desarrollan los recursos humanos y técnicos del centro. A día de hoy, se han adquirido e instalado dos equipos esenciales, uno para la adquisición de imágenes y otro para el análisis genético, que permiten llevar a cabo trabajos de investigación que antes resultaban imposibles. Además, se ha contratado a tres investigadores experimentados. Con el fin de incrementar su funcionalidad y efectividad, el centro ha sido objeto de una reorganización en tres categorías fundamentales que abarcan el análisis genético, la adquisición de imágenes de procesos biológicos y la biología celular. Por último, ha resultado especialmente fructífera una plataforma de movilidad que favorece el intercambio bilateral de personal. Hasta la fecha, el centro ha albergado diez seminarios a cargo de científicos de prestigio internacional y dos talleres, uno sobre la genética de los trastornos neurológicos y otro sobre inmunología y biología del cáncer. Además, seis científicos del ámbito de la biología molecular y la genética han visitado instituciones europeas asociadas y, a su vez, se ha recibido a cuatro científicos procedentes de centros colaboradores. El proyecto MBG-Bridge ya ha reforzado la función, las competencias y la visibilidad de este departamento universitario en el panorama internacional de la investigación. Las iniciativas en curso seguirán estrechando sin duda alguna los lazos en el campo de la investigación y producirán nuevas colaboraciones.