European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Networking and Integration of National Programmes in the Area of Wood Material Science and Engineering in the Forest-based Value Chains

Article Category

Article available in the following languages:

Tratar la madera de forma sabia

Las prácticas forestales sostenibles podrían ayudar a salvar nuestro planeta. No obstante, para lograrlas se requiere una importante inversión de fondos por parte de la Unión Europea que apoye los mejores y más innovadores proyectos del sector.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La industria forestal europea es cada vez más sostenible en general y proporciona una amplia variedad de soluciones ecológicas para los consumidores con conciencia medioambiental. Sin embargo, de cara a garantizar la mejora continua de la sostenibilidad en este sector, es de vital importancia reforzar los modelos de negocio o cadenas de valor pertinentes asegurando que los proyectos más inteligentes de la industria reciban la financiación adecuada. Para alcanzar este objetivo, se ha creado el proyecto «Woodwisdom-NET2», financiado con fondos europeos. Ante todo, el proyecto sirvió para que la industria forestal europea pasara de ser un sector con una gran necesidad de recursos a otro competitivo, innovador, de valor añadido, cimentado en el conocimiento y basado en el uso de materias primas renovables. Publicó dos convocatorias de propuestas para proyectos financiados con fondos europeos que permitieran que la industria alcanzara nuevas cotas. Bajo el tema «Conceptos de transformación competitivos y sostenibles y de usos finales para industrias forestales», la primera convocatoria animaba a que se presentaran proyectos sobre investigación aplicada y desarrollo que acercasen la comunidad investigadora a la creación de productos. Así, a través de esta primera convocatoria se concedieron fondos a nueve proyectos por un valor total de trece millones de euros. La segunda convocatoria, igualmente importante, llevó el título de «Gestión forestal sostenible y uso de recursos lignocelulósicos: reducir las distancias entre disciplinas de investigación, productores, consumidores y sociedad». Esta tenía la finalidad de mejorar el uso de los árboles y los bosques a través de la investigación en innovación y la cooperación, y los trece proyectos seleccionados recibieron una financiación conjunta de veintiún millones de euros. Aparte de estas iniciativas clave, mediante las que se concedió fondos a los mejores y más prometedores proyectos de la industria, el equipo del proyecto consiguió modernizar la estrategia de la UE en relación con el sector forestal a escala global. Para lograrlo, se valió del mecanismo con que cuenta la Unión Europea para fomentar que las entidades no comunitarias colaboren en proyectos europeos bajo el programa ERA-NET+ del Espacio Europeo de Investigación. De esta forma, son muchas las posibilidades de que el proyecto tenga un efecto positivo en el sector forestal y las industrias madereras de todo el mundo, fomentando las prácticas sostenibles y animando a que otros países ajenos a la Unión Europea adopten prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación