La Comisión crea el Grupo Operativo ("Task Force") de Simplificación del Entorno Empresarial
La Comisión Europea ha creado el Grupo Operativo de Simplificación del Entorno Empresarial (BEST, "Business Environment Simplification Task Force"), cuyo objetivo es determinar cómo se puede mejorar dicho entorno, sobre todo en el sector de las PYME, mediante la simplificación de las cargas reglamentarias y administrativas e incrementado así el potencial de creación de empleo. El 16 de septiembre de 1997 el comisario Christos Papoutsis, de común acuerdo con el presidente de la Comisión, Jacques Santer, designará a los 15 miembros del Grupo Operativo, elegidos de entre una lista de nominados presentada por los Estados miembros. Este Grupo Operativo, que contará con una independencia total, se dedicará principalmente a determinar las barreras y las cargas administrativas que impiden a las empresas y empresarios con ambición y dinamismo aprovechar las posibilidades que ofrece el mercado único y el proceso de globalización. El comisario Papoutsis declaró que BEST se enfrenta a la tarea de reaccionar al sentimiento de urgencia expresado por jefes de Estado y Gobiernos en el Consejo Europeo de Amsterdam (junio de 1997) por lo que respecta al fomento del entorno empresarial de las PYME. También señaló que "esta medida se enmarca dentro de un contexto de fomento y desarrollo de un espíritu y una cultura empresariales europeas, así como de un entorno económico estable". No obstante, también reconoció las dificultades a las que tendrá que hacer frente BEST para obtener resultados substanciales en la práctica. Se espera que el Grupo Operativo complete su informe en el verano de 1998. Con todo, se tratará de presentar algunas ideas preliminares para el Consejo Europeo Especial sobre el empleo que se celebrará el 22 de noviembre de 1997. El presidente y los miembros del Grupo Operativo serán: - Presidente, Reino Unido: Prof. Chris Evans, OBE Fundador de "Merlin Ventures" (empresa de creación de inversiones en el campo de la biotecnología), Presidente del grupo asesor del Ministerio de Comercio ("Board of Trade") británico - Austria: Dr. Wolfgang Krebs Director de la sección de PYME y artesanía, Ministerio de Asuntos Económicos - Bélgica: Kathy Vanhoorne Futura directora de SAS (Unidad de Desregulación) - Dinamarca: Sr. Bjørn Meier Director, Mahé Freight A/S - Finlandia: Sr. Risto Suominen Director, Federación de Empresas Finlandesas, organización de PYME (también ha colaborado en procesos de simplificación administrativa) - Francia: Sr. Jean Prada Vicepresidente de COSIFORM (Comisión para la Simplificación de Formalidades) - Alemania: Sr. Dieter Philipp Presidente de la Federación Alemana de Artesanos (propietario de una PYME) - Grecia: Antigone Lyberaki Profesora Agregada en la Universidad Panteion de Ciencias Políticas y Sociales - Irlanda: Sr. Dominic Ellickson Fundador del grupo de empresas de ingeniería Ellickson (director de diversas empresas, ingeniero eléctrico) - Italia: Sr. Carlo Borgomeo Presidente de la "Societa per l'Imprenditoria Giovanile" (IG SpA) - Luxemburgo: Sr. Armand Berchem Administrador Delegado de la "Fiduciaire des PME" (consultor de PYME, autor de un informe sobre la simplificación administrativa en Luxemburgo (1986)) - Países Bajos: Dr. Elisabeth Steyger Grupo Operativo de Simplificación Administrativa, Ministerio de Asuntos Económicos - Portugal: Eng. Rui Gomes IAPMEI (Instituo de apoyo de PYME) - España: Dra. Elisa Sainz Ruiz Subdirectora General de relaciones institucionales de la Dirección General para políticas de las PYME - Suecia: Camille Forslund Directora, Keyline Stad och Konslut AB, Miembro del Comité de Simplificación de PYME