Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Informe del Parlamento sobre el Plan de acción para la innovación

En la reunión que se celebró en Estrasburgo el 17 de septiembre de 1997, el Parlamento Europeo pronunció su dictamen sobre el Primer plan de acción de la Comisión para la innovación en Europa. En él, el Parlamento acoge con beneplácito el Plan de acción, si bien lo juzga, en ...

En la reunión que se celebró en Estrasburgo el 17 de septiembre de 1997, el Parlamento Europeo pronunció su dictamen sobre el Primer plan de acción de la Comisión para la innovación en Europa. En él, el Parlamento acoge con beneplácito el Plan de acción, si bien lo juzga, en su forma actual, como un primer marco para continuar los debates que se iniciaron con el Libro verde. Afirma que la innovación debería considerarse en su sentido más amplio y que la educación y la formación deben ser el punto de partida para toda otra inversión en este sector. De acuerdo con el Parlamento, las estrictas normas ambientales van a ser una fuente importante de innovación en nuevas tecnologías. En el dictamen se observa que no hay un modelo definido para políticas de innovación y se adopta el punto de vista de que el objetivo de las medidas debe consistir en ofrecer la mayor asistencia posible a las nuevas organizaciones o a individuos que participen en el ámbito de la innovación, y que se deben reducir a un mínimo los obstáculos al crecimiento. En este contexto, el Parlamento aplaude los esfuerzos de la Comisión para estimular el intercambio de experiencias y la promoción de mejores prácticas, así como las acciones orientadas a mejorar y simplificar el entorno comercial para las nuevas empresas. Además, aprueba las medidas de la Comisión destinadas a establecer un sistema europeo de cotas de referencia, con el fin de permitir los análisis comparativos entre las empresas. El Parlamento destaca la importancia de la financiación adecuada en la determinación del éxito de compañías de puesta en marcha y reconoce la función del Banco Europeo de Inversiones y del Fondo Europeo de Inversiones en la creación de empleo. Agrega que, en particular, la financiación en la fase de penetración del mercado es crítica en la transferencia de prototipo a producto final. EL dictamen ve con beneplácito la creación de EASDAQ, el pequeño mercado paneuropeo para la financiación del crecimiento de empresas de alta tecnología. En el dictamen se pide a la Comisión que formule un orden de prioridades dentro del Plan de acción, que elabore propuestas concretas para la financiación de la innovación y que establezca reglas sobre normas, marcas comerciales y patentes a fin de que los productos y servicios europeos sean compatibles e interoperables tanto a nivel de la UE como mundial. Por otra parte, pide a la Comisión que incremente la coordinación de diversas políticas comunitarias con vistas, en particular, a contribuir al aumento de la capacidad europea de innovación. En el contexto del Programa Marco de IDT, el Parlamento hace un llamamiento a la Comisión para que, aprovechando la experiencia extraída de EUREKA, impulse una orientación más innovadora en la investigación y para que fomente proyectos piloto orientados a la internacionalización de las PYME. De acuerdo con el Parlamento, los Estados miembros deben asegurarse de que tanto el personal docente como los métodos de enseñanza se propongan como objetivo alentar la creatividad y el espíritu de empresa desde una edad temprana. Además, opina que los Estados miembros deben robustecer los vínculos entre la investigación y la industria, lo cual implica el aumento de movilidad entre los sectores universitario e industrial. También se pide a los Estados miembros que consideren la posibilidad de adoptar regímenes fiscales favorables para inversores en empresas y proyectos innovadores, y que mejoren la infraestructura de las PYME, con inclusión del suministro de información económica. En lo que respecta al Programa Marco, el Parlamento solicita a los Estados miembros que concedan más autoridad a la Comisión a nivel de gestión, a fin de permitirle la reorientación de proyectos existentes o la iniciación de otros nuevos cuando así lo exijan los adelantos en la tecnología.

Artículos conexos