Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30
Developing RTD Potential of INCDIE ICPE-CA in the Field of Hydrogen and Fuel Cell Technologies

Article Category

Article available in the following languages:

Apoyo a la investigación de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible

La investigación en ingeniería eléctrica llevada a cabo en Rumanía se ha extendido, con el apoyo de la UE, al ámbito de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible. La inversión, tanto en infraestructuras como en capital humano, ya está dando frutos.

El «Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Eléctrica ICPE-CA» (INCDIE ICPE-CA) de Bucarest (Rumanía) es una organización nacional de investigación sin ánimo de lucro que apoya el desarrollo industrial. La estrecha colaboración fomenta la participación de las pequeñas y medianas empresas (PYME) en diversos programas, a nivel nacional y de otra clase, tanto con instituciones gubernamentales como con organizaciones no gubernamentales (ONG). Los científicos del instituto comenzaron el proyecto ICPE-HYFC, financiado por la UE, para aumentar la capacidad en cuestión de tecnologías de energías renovables. En concreto, la subvención se destinó a crear un centro de investigación del hidrógeno y las pilas de combustible (HyFCLab). Los fondos posibilitaron la adquisición de equipamiento de última generación y la incorporación de dos investigadores con experiencia. Además, se contrató a seis jóvenes investigadores que están trabajando en el Departamento de eficiencia energética en la conversión y el consumo (ECCE). Los intercambios de personal y los programas internacionales de formación a corto plazo fueron una parte importante del proyecto. Tales iniciativas ayudaron al centro a alcanzar el nivel de pericia necesario para llevar a cabo una investigación y desarrollo tecnológico (IDT) del máximo nivel en el ámbito de las tecnologías de energías renovables relacionadas con el hidrógeno y las pilas de combustible. La transferencia de conocimientos y los trabajos en red resultan capitales para acelerar el avance en la investigación científica. El ICPE-HYFC organizó cuatro talleres con cerca de trescientos cincuenta asistentes y veintinueve ponentes venidos de centros de investigación y universidades de China, Rumanía y otros países de la Unión Europea. Además, los científicos del centro participaron en múltiples conferencias y talleres tanto de carácter nacional como internacional. Los resultados científicos se publicaron en revistas arbitradas y se presentaron a modo de comunicaciones breves dirigidas a organizaciones gubernamentales, PYME y el público en general. El proyecto ICPE-HYFC fundó con éxito el HyFCLab en el INCDIE ICPE-CA en Bucarest. En el transcurso de sus escasos veinte meses de duración, los integrantes del proyecto presentaron doce propuestas a convocatorias regionales y otras ocho a convocatorias del Séptimo Programa Marco (7PM). Hasta la fecha, se le han concedido cinco nuevas subvenciones, hecho que pone de manifiesto el potencial de desarrollo del HyFCLab en materia de hidrógeno y pilas de combustible. Su integración en el Espacio Europeo de Investigación (EEI) es beneficiosa para todas las partes en lo que a tecnologías de energías renovables se refiere. La confluencia de mentes brillantes y equipamiento de última generación propiciará un mayor grado de seguridad energética para los ciudadanos de la UE a la par que minimizará la contribución al cambio climático mundial.

Mi folleto 0 0