Metodología para la evaluación de la protección de datos
La Comisión Europea, DG XV, ha publicado una convocatoria de propuestas relativa a un estudio de comprobación de la metodología utilizada para evaluar la idoneidad del nivel de protección de personas físicas con respecto al tratamiento de datos. El estudio versará sobre la aplicación de métodos que permitan evaluar la idoneidad del nivel de protección brindada por terceros países en materia de seguridad informática de carácter personal. Se ha elaborado un método de evaluación, que se recogerá en un documento y se adjuntará al pliego de condiciones. El objetivo del presente estudio consiste en comprobar la aplicación, en casos concretos, de diversas transferencias de datos de carácter personal, efectuadas hacia distintos países terceros. Dichas transferencias se determinarán, en cuanto a los ámbitos en los cuales intervienen y en cuanto a su destino en el interior de terceros países, por el contratante, de acuerdo con los servicios de la Comisión, a reserva de las siguientes precisiones: las transferencias de datos se elegirán de entre los cinco ámbitos siguientes: - la gestión de una base de datos sobre los recursos humanos de una empresa multinacional; - la investigación médica y la epidemiología; - el comercio electrónico y las redes mundiales de información: - los acuerdos de subcontratación mediante los cuales una empresa que está establecida en la Comunidad Europea solicita a una empresa de un país tercero que proceda al tratamiento de datos de carácter personal; - los tratamientos de datos sensibles en el marco de los sistemas de reserva del transporte aéreo. Los seis países terceros seleccionados para el estudio son los siguientes: Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelandia. En total, el estudio deberá simular la aplicación del método de evaluación en 30 transferencias de datos de carácter personal desde un Estado miembro de la Comunidad hacia países terceros. El contrato tendrá una duración máxima de nueve meses, durante los cuales se deberán presentar informes periódicos a la Comisión.