Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
Centre of Research Excellence in Dependable Embedded Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Establecimiento de un centro de investigación en sistemas integrados en Estonia

La creación de un centro de excelencia investigadora en sistemas integrados fiables (CREDES), basándose en el potencial investigador de la Universidad Tecnológica de Tallin (TTÜ, Estonia), ha impulsado el conocimiento informático europeo. El centro se desarrolló en colaboración con otros grupos de investigación especializados de toda Europa.

Un sistema integrado es un sistema informático con una función dedicada dentro de un sistema mayor, con la característica fundamental de que dicho sistema está dedicado a controlar una tarea en particular. Estos sistemas se pueden encontrar en distintos productos, desde teléfonos inteligentes a controles industriales. Inicialmente, el proyecto «Centre of research excellence in dependable embedded systems» (CREDES), financiado por la Unión Europea, tenía como finalidad facilitar el intercambio de conocimientos y experiencia sobre sistemas integrados mediante acciones de colaboración con socios estratégicos. Dentro del marco de CREDES se desarrollaron varios sistemas de verificación digital, incluido un método para prueba de no comprobabilidad de alto nivel para el análisis jerárquico no comprobable de fallos de tipo «stuck-at» de circuitos secuenciales sin rastreo. También se desarrolló un método para asignación de aplicaciones bajo restricciones en tiempo real y se aprobó correctamente la viabilidad de esta propuesta. Se realizaron investigaciones sobre la viabilidad y eficacia de ciertos métodos nuevos en circuitos industriales desarrollados en el Centro de sistemas electrónicos integrados e ingeniería biomédica (CEBE) de la TTÜ. La investigación experimental permitió al proyecto establecer cómo influye la posibilidad de probar el diseño en la eficiencia y la precisión de los ensayos y el diagnóstico de fallos. Otros experimentos realizados en CREDES demostraron la viabilidad de distintas soluciones de programación, pruebas y verificación. Frente a las soluciones industriales más modernas actualmente se ha logrado una mejora importante de la velocidad. En el transcurso del proyecto, CREDES permitió emplear a once investigadores júnior y ocho investigadores postdoctorales. Los investigadores también se han mostrado activos a la hora de proponer nuevos proyectos conjuntos de investigación para los cuales han logrado financiación. Además se ha establecido una nueva cátedra en sistemas integrados en la universidad en la cual se ha contratado al Prof. Thomas Hollsten, anteriormente de la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania).

Mi folleto 0 0