European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Job opportunities in vehicle electrification

Article Category

Article available in the following languages:

Formación y empleos relacionados con vehículos eléctricos

Hacer que el sistema de transporte por carretera resulte más ecológico supone un desafío para Europa. Estimular el interés de los estudiantes por este campo, en especial en lo que a la movilidad eléctrica se refiere, puede favorecer que el transporte se torne más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los responsables de ordenación urbana contemplan la transición a la movilidad eléctrica como una solución de gran valor para reducir las emisiones. Sin embargo, un sistema eléctrico de movilidad por carretera precisa de nuevos enfoques y conocimientos especializados en las esferas tanto del transporte como de la ingeniería. El proyecto «Job opportunities in vehicle electrification» (E-GOMOTION) abordó está cuestión poniendo sus miras en los estudiantes de secundaria para incrementar su concienciación sobre las posibles oportunidades laborales derivadas de la electrificación de los medios de transporte por carretera. El proyecto analizó los perfiles y tendencias profesionales que en el futuro resultarán necesarios en el sector industrial de la electrificación, evaluó las oportunidades presentes y estimuló la concienciación al respecto gracias a una serie de eventos. También se llevaron a cabo campañas de información y se creó un certamen centrado en el desarrollo de ideas para el futuro en el campo de la electrificación del transporte por carretera. Tras elaborar un informe sobre el sector industrial en el que se refleja la demanda de vehículos alternativos, E-GOMOTION describió tres escenarios para ilustrar la forma en la que avanzar rumbo a la movilidad eléctrica. La iniciativa confeccionó informes de referencia para Asia y Estados Unidos. Además, el equipo creó una escuela en línea para llegar a un mayor número de alumnos y organizó un certamen sobre conceptos relacionados con la movilidad urbana enfocado hacia estudiantes europeos. Dicho concurso, denominado «e-gomotion Challenge» («Desafío e-gomotion») atrajo a ciento cincuenta estudiantes de cuatro regiones diferentes que presentaron treinta conceptos. Las mejores propuestas, una por cada región, se exhibieron en el evento final europeo, que tuvo lugar en Barcelona. Los ganadores del certamen propusieron una plataforma de uso compartido de vehículos para desplazamientos escolares y una red social dedicada a la movilidad, ideas que representan una visión de futuro que el proyecto ayudó a convertir en realidad. La fórmula escogida para desarrollar aplicaciones web destinadas a profundizar en estos objetivos también se sustentó en unas competiciones entre desarrolladores llamadas «hackatones» (Hackathons). En líneas generales, el proyecto propició un aumento en el grado de concienciación relativo a las oportunidades profesionales y educativas que se derivan de la movilidad eléctrica. Se espera que esto se materialice en un mayor número de estudiantes interesados por este ámbito, lo que a su vez devendría en unos expertos e ingenieros mejor preparados para esta esfera. Probablemente, la repercusión a largo plazo del proyecto consistirá en acelerar la implantación de los medios de transporte eléctricos, potenciando así la movilidad sostenible y contribuyendo a reducir la contaminación del medio ambiente.

Palabras clave

Transporte por carretera, movilidad eléctrica, emisiones, electrificación de vehículos, movilidad urbana

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación