Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Science in Dialogue - Conference during the Danish EU presidency

Article Category

Article available in the following languages:

Las conferencias se vuelven interactivas

Europa destaca en el campo de la investigación y la innovación, donde desempeña un papel sobresaliente reconocido a escala mundial. Dinamarca, que asumió la Presidencia del Consejo de la Unión Europea el año pasado, mostró un gran interés por desarrollar esta actividad más a fondo.

El proyecto «Science in dialogue - Conference during the Danish EU presidency» (SID) se puso en marcha precisamente para lograr ese objetivo. El interés principal era alcanzar un acuerdo sobre la propuesta marco de la Comisión Europea relativa a la financiación de la investigación y la innovación en la UE en el período 2014-2020 a través de Horizonte 2020. Con el fin de facilitar los debates entre los Estados miembros acerca de la propuesta de la Comisión, se organizaron varias conferencias relacionadas con aspectos destacados de Horizonte 2020. Una de ellas, titulada «Science in dialogue – Towards a European model for responsible research and innovation», tuvo lugar entre el 23 y el 25 de abril de 2012 en Odense. Organizado por la Agencia Danesa de Ciencia, Tecnología e Innovación (DASTI), en el simposio participó el grupo de reflexión independiente denominado Academia Danesa de Investigación Empresarial (DEA) y la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU). Asistieron un total de ciento sesenta delegados de toda Europa, entre ellos más de treinta y cinco ponentes y participantes del más alto nivel. Su objetivo principal consistió en establecer un concepto de investigación e innovación responsable (IIR) a través de una plataforma europea para el debate. Posteriormente, ese concepto pasaría a ser debatido desde diversos ángulos y puntos de vista. Uno de los objetivos de la conferencia consistió en propiciar un alto grado de interacción entre los participantes y para ello se distribuyeron iPads que permitieron formular preguntas y publicar comentarios dirigidos a los ponentes y los participantes. Varios comentarios expresados durante la conferencia abogaron por generalizar el uso del concepto de IIR en el desarrollo de Horizonte 2020. También se recomendó incrementar la capacidad de innovación a través de la participación ciudadana y que los propios investigadores y empresarios fomentaran dicha participación mediante la difusión de la investigación y el desarrollo en un marco público. Además, se sugirieron otras diecisiete acciones para el futuro destinadas a promover la IIR tanto a escala nacional como internacional, incluyendo la obligatoriedad de cooperación con los distintos interesados en ciertas partes de Horizonte 2020 e ideas para un proceso de innovación abierto que favorezca tanto a empresas como a ciudadanos. En suma, se prevé que la IIR desempeñe un papel fundamental en el futuro de los marcos de investigación e innovación europeos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación