Un momento al sol para los científicos europeos
Un horno solar es una estructura que utiliza energía solar concentrada (captada mediante espejos parabólicos o helióstatos) para obtener altas temperaturas de hasta 3 500 grados Celsius. El calor resultante se puede utilizar para generar electricidad, fundir acero, generar hidrógeno combustible o fabricar nanomateriales. La instalación más antigua del mundo, que también aloja el horno solar más grande del mundo, se encuentra en el laboratorio PROMES-CNRS de Odeillo Font-Romeu (Francia). Los investigadores europeos (y, por extensión, la ciencia, la sociedad y la industria) se pueden beneficiar de un mejor acceso a esta instalación única. El proyecto «High flux solar facilities for Europe» (Solface), financiado dentro del Sexto Programa Marco (6PM), dentro del tema Infraestructuras, ha ayudado a integrar PROMES-CNRS en el Espacio Europeo de Investigación (EEI). El proyecto abrió el acceso al horno solar de megavatios (MWSF) de PROMES-CNRS y los once hornos solares de tamaño mediano (MSSF) a investigadores visitantes. Además, la investigación puntera, de alto interés y original que se lleva a cabo en el laboratorio ofreció a los científicos visitantes un ambiente de trabajo excepcional y del máximo nivel. Se concedió el acceso conforme a un proceso de selección en tres fases: identificación de los candidatos, evaluación técnica de las propuestas y selección final basada en el mérito científico. El éxito de Solface fue mucho mayor que el esperado y planeado. Durante sus 4 años de duración, el proyecto esperaba albergar por lo menos a 24 proyectos y 48 usuarios. En realidad, se apoyó a un 30 % más de proyectos y un 70 % más de usuarios que los planificados originalmente. En total, Solface dio lugar a 32 proyectos de investigación, realizados por 83 científicos procedentes de 10 países europeos. Juntos, publicaron más de sesenta artículos científicos y comunicados internacionales. Solface no sólo tuvo éxito en cuanto a la ampliación del EEI, sino que también amplió el acervo de conocimientos en numerosos campos no explorados, como la tecnología láser bombeada por el sol y los recubrimientos de alto rendimiento para aumentar la vida útil de los materiales.