Empleo de TRAIL en terapias contra el cáncer
Los tratamientos tradicionales contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, presentan procesos de reactividad cruzada en las células sanas. Los últimos avances en el campo de la genética están contribuyendo al diseño de nuevos fármacos realizados a medida para tratar moléculas concretas del cáncer. Este tipo de métodos ofrecen un tratamiento más personalizado basado en el perfil molecular del cáncer del paciente. TRAIL ya se utiliza como un agente específico contra el cáncer con un futuro prometedor debido a su actividad contra muchos tipos de tumores y a que no influye en células sanas. Funciona uniéndose a receptores de factores de necrosis tumoral (TNFR) e iniciando una cascada intracelular de eventos que desembocan en la muerte de la célula. La determinación de los mecanismos que confieren sensibilidad o resistencia a la apoptosis mediada por TRAIL fue el objetivo principal del proyecto ONCODEATH («Determinantes de la resistencia y la sensibilización de las células cancerosas a las terapias relacionadas con los receptores de factores de necrosis tumoral»). En concreto, los socios del proyecto se ocuparon de distintos oncogenes y su influencia en la muerte celular inducida mediante TRAIL. Para estudiar la ruta de interacción entre el oncogén y TRAIL en el cáncer de colon se empleó una serie de herramientas de sobreexpresión o silenciamiento de oncogenes. Su intención fue utilizar estas rutas para habilitar TRAIL como terapia contra el cáncer. Además, se propuso TRAIL como una terapia de combinación con inhibidores de otras rutas clave del cáncer. De este modo se generaron estos inhibidores y se identificaron nuevas moléculas que cooperan con TRAIL en la inducción de la muerte celular. Un descubrimiento importante del proyecto ONCODEATH fue el tratamiento combinatorio simultáneo de inhibidores de colina quinasa y TRAIL como estrategia sinérgica contra el cáncer de colon. También se investigó la resistencia a TRAIL en el carcinoma pulmonar microcítico (SCLC), resistente a apoptosis mediada por DR debido a defectos en moléculas señalizadoras clave. El proyecto ONCODEATH ha demostrado la forma de aprovechar rutas señalizadoras específicas para diseñar estrategias contra el cáncer. Se entiende que este tipo de fármacos específicos de tumores poseen una eficacia terapéutica alta y al mismo tiempo permiten reducir el coste del tratamiento.