European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Molecular Targets Open for Regulation by the gut flora – New Avenues for improved Diet to Optimize European health

Article Category

Article available in the following languages:

El enorme poder de la microflora intestinal

La flora intestinal podría constituir un elemento básico de la medicina preventiva. Tornado, un proyecto europeo de investigación actualmente en curso, tiene como objetivo elaborar directrices destinadas a regular las declaraciones de propiedades saludables de estos beneficiosos microorganismos.

Salud icon Salud

Las afecciones derivadas de una alimentación deficiente (cáncer, diabetes y enfermedad cardiovascular) se están observando incluso entre los jóvenes europeos. Una posible solución a estos problemas sería modificar la flora intestinal mediante dietas terapéuticas. Gracias a la colaboración entre expertos interdisciplinarios y la industria alimentaria, el equipo de Tornado pudo presentar una evaluación exhaustiva (más precisa que la obtenida con métodos tradicionales) de los mecanismos implicados en los efectos de la alimentación sobre la salud. El equipo de Tornado reforzó los datos mediante la inclusión en el estudio de grupos ya existentes de ciudadanos europeos que pertenecían a los tres intervalos etarios principales. Además, disponía de una cohorte de gemelos y otra cohorte de nacimiento. Se creó una base de datos global en la cual se registró la composición microbiana, el metaboloma sérico, los datos clínicos y la alimentación de los grupos de estudio. El equipo creó un almacén de tejidos humanos a fin de investigar la influencia mutua entre la microbiota intestinal posnatal. Se investigó la tolerancia oral o la ausencia de respuesta inmunitaria sistémica frente a los alimentos o las bacterias comensales, una característica de la inmunidad intestinal. Mediante la técnica de microdisección por captura con láser de secciones de tejido intestinal humano, se está estudiando un amplio grupo de genes que parece estar implicado en la inmunidad, el metabolismo y los mecanismos celulares. El equipo de Tornado está investigando en profundidad los lactobacilos. Además, en relación a los probióticos, está evaluando los efectos beneficiosos a largo plazo sobre la aparición de alergias a raíz de su capacidad para modificar la composición de la flora bacteriana. Existen datos que apuntan a una relación entre la enfermedad celíaca y la microbiota bacteriana. Por ello los científicos del proyecto han iniciado un estudio exhaustivo sobre la composición del microbioma en niños celíacos. Otro objetivo del proyecto fue determinar en un grupo de adultos sanos los efectos de la alimentación, en especial de una dieta baja en fibras y con elevado contenido en carne, sobre la flora intestinal y los marcadores de la obesidad. Es posible que la flora intestinal afecte a la regulación de genes y vías de señalización implicados en estos procesos. Con objeto de estudiar este fenómeno, los científicos crearon modelos de ratón sin microorganismos que carecían de receptores y de genes clave. Los resultados de Tornado indican que las bacterias Gram negativas pueden producir un aumento de la resistencia a insulina. Además, en ratones obesos se observó que algunos productos lácteos afectaban a la microbiota intestinal, la tolerancia a la glucosa y el tejido adiposo unilocular. Es muy probable que una única especie bacteriana afecte de forma importante a la respuesta inmunitaria celular del intestino. Las investigaciones llevadas a cabo en el proyecto Tornado mejorarán la salud de la población. Educar a la sociedad desde la escuela primaria para que adquiera hábitos alimentarios sanos mejorará la salud general y reducirá notablemente los costes económicos y sociales derivados de diversas patologías. Con este trabajo se pretende también proporcionar datos fidedignos para verificar las propiedades saludables de productos como los probióticos. En definitiva, el equipo de Tornado creará una plataforma para acelerar la preparación de dietas personalizadas dirigidas a colectivos específicos tales como los ancianos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación