Conservación de obras artísticas de plástico en los museos
Cuando las colecciones de arte se deterioran, los museos tienen que decidir entre seguir destinando recursos económicos para preservar polímeros orgánicos inestables a nivel termodinámico o bien registrar la imagen y la composición química de estos artefactos y retirarlos de las colecciones. Con el fin de ayudar a los museos cuando se encuentran en esta encrucijada, el proyecto POPART (Strategy for the preservation of plastic artefacts in museum collections) puso sus miras en cuatro ámbitos de investigación clave: el análisis de los plásticos, la supervisión de la condición de las colecciones de los museos, el análisis de la degradación de los polímeros, y la evaluación de los tratamientos de conservación. El equipo de POPART identificó diferentes tipos de plástico para recomendar el método de tratamiento, almacenamiento y evaluación de riesgos más adecuado para cada uno. También desarrolló y puso a prueba metodologías y herramientas para detectar los artefactos hechos con polímeros en museos. Los miembros del proyecto produjeron una colección de artefactos de muestra elaborados con plástico compuesta de alrededor de cien objetos entre los que se incluían las principales clases de polímeros. Asimismo, se realizó un estudio de referencia que fue empleado por cinco museos para determinar la condición y el nivel de deterioro de diferentes piezas pertenecientes a colecciones de plástico. Los socios analizaron la degradación de cuatro de los principales polímeros sintéticos basándose en las opiniones de expertos en conservación de plásticos y científicos. De cara a evaluar y detectar los cambios y la degradación resultantes del envejecimiento natural en diferentes condiciones ambientales, los socios fabricaron dieciséis objetos idénticos —con apariencia de muñecas— a partir de once polímeros distintos que se encuentran normalmente en las colecciones de los museos modernos. Los miembros del equipo también investigaron métodos de conservación para la limpieza y consolidación de los artefactos. A este respecto, se evaluaron múltiples procedimientos de limpieza y se estudiaron diversos procesos de consolidación que emplean diferentes productos. POPART proporcionó una estrategia efectiva para analizar, examinar y conservar obras de arte confeccionadas con plástico en museos. De esta forma, el proyecto ha contribuido a incrementar el nivel de concienciación en Europa con respecto a la conservación de objetos de este material, así como a preservar recursos patrimoniales culturales para las generaciones venideras.
Palabras clave
Plástico, museos, objetos artísticos, artefactos, polímeros, conservación