European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Network of FP7 Science in Society NCPs

Article Category

Article available in the following languages:

Posibilitar un programa «Ciencia y sociedad» del 7PM de calidad

Dada la magnitud del programa «Ciencia y sociedad» (SiS) del Séptimo Programa Marco (7PM), y la gran variedad de partes interesadas en el mismo, conviene reforzar la red de los Puntos de Contacto Nacionales pertinentes para lograr la máxima repercusión posible. Eurosis 2.0 fue un proyecto financiado con fondos europeos que partió de otro proyecto anterior con el fin de alcanzar justamente ese objetivo.

Economía digital icon Economía digital

Los responsables de «European network of FP7 science in society NCPs» (Eurosis 2.0) se afanaron en fortalecer la red de Puntos de Contacto Nacionales (PCN) de SiS aprovechando el potencial que poseían sus distintos sistemas y estableciendo sinergias entre sus capacidades y servicios. El incremento de la cooperación entre los interesados relevantes servirá para orientar mejor las normas y los reglamentos del 7PM así como los temas y las investigaciones en el amplio campo de SiS. Además, facilitará a los PCN la tarea de cumplir el papel que les corresponde en este programa. La red de PCN de SiS, establecida durante el primer Eurosis, proporcionó apoyo a escala nacional. Eurosis 2.0 retomó esta labor tratando de aprovechar los trabajos ya realizados y, de cara al futuro, definir cuestiones aún pendientes de solución.Esas cuestiones supusieron el punto de partida para el proyecto y determinaron el método que se seguiría para atender tanto los retos y las necesidades actuales como los que pudieran surgir sobre la marcha. Las prioridades eran la movilización y el aprendizaje mutuo y los objetivos fijados giraban en torno a asuntos pertinentes tanto para los PCN de SiS como para los interesados en este tema.Además, las tareas realizadas durante los doce meses que duró el proyecto servirán para conectar el primer Eurosis con el tercer proyecto sobre redes de PCN de SiS, asegurando así una continuidad sin incidencias y la mejora constante de los servicios prestados. La labor del proyecto se dividió en cinco áreas de acción, dos de las cuales guardaban relación con el proyecto en sí. La «movilización» consistía en entablar contacto con diversas partes interesadas del colectivo de SiS. Ello conllevaba sensibilizar a los PCN sobre temas relacionados con las políticas de SiS, concienciar sobre entidades interesadas en SiS y establecer contactos fructíferos entre todos ellos. «Aprendizaje mutuo» aprovechaba los logros de Eurosis en lo referente a intercambiar mejores prácticas a través de eventos de formación y dedicados a otras materias.Las actividades de «Comunicación» pretendían sensibilizar en general sobre el programa de trabajo de SiS y también sobre los servicios ofrecidos por la red de PCN. Otras tareas en esta área de actividades tenían la finalidad de mejorar la comunicación entre los PCN de SiS. Eurosis 2.0 cumplió plenamente sus objetivos y logró tener la repercusión esperada. El proyecto contribuyó a mejorar los servicios de los PCN y simplificó y mejoró el acceso a las convocatorias de SiS, reduciendo los obstáculos de acceso para los principiantes y elevando la calidad media de las propuestas recibidas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación