European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unlocking research potential for multifunctional advanced materials and nanoscale phenomena

Article Category

Article available in the following languages:

Convergencia en materiales multifuncionales

Una de las vías más prometedoras para obtener dispositivos multifuncionales es incorporar materiales multifuncionales. Un instituto de investigación italiano ha sentado las bases de una innovación de gran importancia que podría beneficiar a toda la región.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los óxidos de metales de transición (TMO) son miembros de la familia creciente de materiales multifuncionales. Han recibido cada vez más atención por sus efectos exóticos, especialmente en cuanto se refiere a la electricidad y el magnetismo. Esta extensa familia de compuestos tiene características excepcionales que dan lugar a nuevos estados de la materia, con respuestas muy acusadas a perturbaciones muy pequeñas. Estas propiedades presentan posibilidades fascinantes en áreas como la superconductividad y la magnetorresistencia gigante. El apilado de TMO en heteroestructuras multicapa proporciona la posibilidad de combinar las funcionalidades individuales y generar nuevas propiedades bastante distintas de las de los distintos bloques constituyentes por separado. La ingeniería controlada de heteroestructuras con láminas de TMO y láminas orgánicas funcionales en un mismo chip a nanoescala se ha convertido en una especie de Santo Grial del campo de la ciencia de materiales, con numerosas aplicaciones importantes para la tecnología de las telecomunicaciones y el sector energético. El control de la estructura para obtener las funciones deseadas exige un conocimiento detallado y complejo de los materiales y sus propiedades, además de sus relaciones a todos los niveles, objetivo que resulta, como mínimo, complicado. El equipo encargado del proyecto «Unlocking research potential for multifunctional advanced materials and nanoscale phenomena» (MAMA), financiado por la Unión Europea, respondió a este desafío sin dejarse impresionar por su complejidad. El proyecto estuvo liderado por el Instituto SPIN (especialista en superconductores, óxidos y otros materiales y dispositivos innovadores) del Consejo Nacional de Investigación Italiano (CNR). Con el apoyo de la Unión Europea, CNR-SPIN aumentó su capacidad de investigación mediante la contratación y retención de personal altamente cualificado, la adquisición de instrumentos y el intercambio con líderes europeos en el campo. En cierto modo, CNR-SPIN compartió su riqueza. Italia es una región de convergencia de la Unión Europea, donde el desarrollo está por detrás de la media de la Unión Europea. Mediante programas de divulgación en centros educativos de secundaria, la identificación de posibles socios industriales y el establecimiento de relaciones con pequeñas y medianas empresas, CNR-SPIN hizo una aportación importante para aumentar el nivel de la innovación en alta tecnología en materiales multifuncionales. MAMA dio como resultado setenta artículos publicados en revistas científicas sometidas a revisión que atestiguan, todavía más, los cimientos sólidos y el impacto duradero que se han conseguido con el proyecto. A medida que CNR-SPIN avance con su nuevo personal, equipos, experiencia y contactos, se espera que beneficie a Italia y a la economía de la Unión Europea.

Palabras clave

Materiales multifuncionales, óxidos metálicos de transición, heteroestructuras, chip a nanoescala

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación