European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transport Research Market Uptake (Market-up)

Article Category

Article available in the following languages:

La investigación sobre transportes rebasa los límites establecidos

Se ha realizado un análisis en profundidad de tendencias y mecanismos de financiación que incrementará la eficiencia y reforzará la sostenibilidad en el sector de los transportes, lo cual ayudará a la industria a ser más competitiva en última instancia.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La innovación no suele surgir por sí sola. Hay numerosos procesos, políticas, incentivos y condiciones del entorno que hacen posible que florezca, y este mismo planteamiento resulta muy importante de cara a impulsar industrias europeas como la dedicada a los transportes. El proyecto financiado con fondos europeos «Transport research market uptake» (MARKET-UP) investigó procesos de innovación y políticas relacionadas con la finalidad de promover la asimilación práctica de las investigaciones sobre transportes por parte del mercado. Los integrantes del proyecto evaluaron las condiciones en las que se desarrolla la investigación en la UE y analizaron obstáculos a la investigación y el desarrollo, en especial en lo relativo a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Seguidamente realizaron estudios de casos prácticos sobre innovación en los transportes para evaluar instrumentos políticos y de financiación de la investigación, explorándose así la dinámica que tiene lugar entre la financiación para investigación y desarrollo de origen público y privado. Otro objetivo importante del proyecto fue el estudio meticuloso de las tendencias de la investigación e innovación en distintos sectores del transporte, abarcando el ferroviario, el rodado, el aéreo y marítimo, así como la electromovilidad, las vías navegables de interior y el transporte intermodal. Curiosamente, pero como cabría esperar, el equipo sacó a relucir la tendencia favorable a un transporte más ecológico en cuanto a reducción de emisiones, uso de combustible menos contaminante, vehículos mejores y un mayor uso de energías renovables. Otras tendencias observadas fueron la aplicación cada vez más extendida de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en ese sector, el uso de nuevos materiales en la construcción de vehículos y el refuerzo de la seguridad y la protección. También se evaluó un número elevado de ideas y tecnologías nuevas y apasionantes relacionadas con el transporte, como los biocombustibles líquidos para el transporte de superficie, el uso de vagones de más longitud para transporte intermodal, el transporte de contenedores por vías navegables interiores y las tecnologías ecológicas en el sector marino. Además, el proyecto describió mecanismos primordiales de promoción y bloqueo pertinentes para la innovación. Entre los mecanismos de promoción están el apoyo gubernamental y la ausencia de oposición, mientras que son posibles mecanismos de bloqueo el uso de tecnologías alternativas que ya están en el mercado. Armados con todos estos análisis, estudios y observaciones, el equipo del proyecto redactó conclusiones fundamentales y elaboró recomendaciones para políticas que impulsen la innovación en el sector en mayor medida. Estas recomendaciones, que incluyen por ejemplo incrementar las oportunidades en ciertos Estados miembros de la UE y promocionar a las entidades industriales débiles de este sector, podrían llevar el campo de los transportes a una nueva época. De hecho, estas recomendaciones podrían lograr que la industria europea de los transportes sea más competitiva y sostenible que nunca.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación