Limpieza de la biomasa derivada del gas para biocombustibles
Como parte del proyecto «Advanced cleaning devices for production of green syngas» (GREENSYNGAS), financiado por la Unión Europea, un grupo de investigadores avanzó decididamente hacia este objetivo. Por ejemplo, uno de los socios del proyecto consiguió desarrollar nuevos sistemas de filtración para eliminar las partículas del gas de síntesis derivado de la biomasa (syngas). La idea era crear syngas suficientemente puro como para convertirlo en biocombustibles para el sector del transporte y la generación de electricidad, entre otros usos. Se desarrollaron tres técnicas. La primera utilizaba la eliminación de los alquitranes y otra utilizaba el reformado catalítico de los contaminantes vinculados al alquitrán. En un tercer sistema se utilizaba un tratamiento térmico oxidativo. Estos prototipos prometedores cumplieron el objetivo del proyecto: desarrollar y demostrar tecnologías avanzadas de limpieza de syngas utilizando métodos químicos y físicos. La investigación contó con la experiencia de socios de los campos de la gasificación, las tecnologías de limpieza, los catalizadores y el desarrollo y la comercialización de productos. Los esfuerzos del proyecto dieron como resultado distintas publicaciones en revistas y los resultados se han presentado en veinte congresos internacionales. La investigación restante determinará si este sistema y otros investigados en el laboratorio se pueden ampliar a la escala de las aplicaciones en el mundo real. Los procesos de conversión de biomasa ofrecen muchas ventajas ambientales y económicas. GREENSYNGAS ha aportado una pieza muy necesaria a esta área de investigación y se espera que los futuros estudios puedan dar como resultado incluso su comercialización.