European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nanoparticle Fate Assessment and Toxicity in the Environment

Article Category

Article available in the following languages:

Modelos que determinan el destino final de las nanopartículas en el medio ambiente

Las nanopartículas artificiales (ENP) son cada vez más frecuentes en los productos cotidianos. La creación de productos nuevos ha superado en ritmo al desarrollo de los procedimientos de evaluación de riesgos y peligros normalizados. Esto mejorará mucho con los nuevos datos y modelos surgidos de un proyecto europeo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Un equipo de científicos ha puesto en marcha el proyecto financiado por la Unión Europea «Nanoparticles fate assessment and toxicity in the environment» (NANOFATE) para estudiar determinados productos muy consumidos que no se reciclan. Algunos de estos productos pueden impregnar el suelo o las aguas subterráneas, como los aditivos de combustible, los productos para el cuidado personal y los productos antibacterianos. El equipo de investigación realizó el seguimiento de dos ENP por cada producto a lo largo de sus ciclos de vida tras su producción, desde la entrada en el medio ambiente a partir de los productos utilizados, pasando por el tratamiento de residuos, hasta su destino final y su toxicidad. Los científicos estudiaron las características químicas y el destino final de las partículas que integran las ENP seleccionadas formadas por plata (Ag), óxido de cinc (ZnO) y el aditivo de combustible óxido de cerio (CeO2). Produjeron ZnO con cobalto añadido para facilitar los estudios sobre el destino final de las ENP. Se estudiaron las ENP en ambientes ecotoxicológicos y en sistemas naturales. Se optimizaron los protocolos para trabajar en condiciones que se asemejen lo más posible a la realidad. Los primeros modelos de estudio del destino final en el medio ambiente sirven para pronosticar los depósitos de CeO2 en suelos y el destino de las nanopartículas de ZnO y Ag como fluidos que entran en las plantas de depuración de aguas residuales y que se vierten de las mismas. Gracias al trabajo experimental aumentaron en un 50 % los puntos de medición de datos de especies disponibles que pueden utilizarse en las distribuciones de la sensibilidad de las especies como parte del proyecto. El equipo de trabajo obtuvo datos importantes sobre la ecotoxicidad y su relación con los factores como el pH del suelo, el recubrimiento o no de las ENP y el envejecimiento. Los resultados permitieron conocer la toxicidad aguda y crónica de las dosis correspondientes a las condiciones ambientales dadas. A medida que se obtuvieron datos reales con este y otros proyectos, fueron ajustándose los modelos iniciales, que en su origen se basaron en suposiciones. Los modelos finales permitieron obtener conclusiones sobre las ENP seleccionadas estudiadas a escala local y en la región de la Unión Europea. Como resultado del proyecto se han difundido muchos informes, incluyendo uno sobre el nivel de contaminación de los suelos previsto para cada ENP seleccionada, y la distribución de las concentraciones con los efectos promediados y más negativos para seis cuencas de ríos europeos. El equipo de científicos también difundió un informe sobre los efectos filogenéticos y por rasgos utilizando una estrategia en base a la distribución de la sensibilidad de la especie. Se han publicado veintiún artículos con comité de lectura y cuatro artículos en redes sociales, y otros artículos están en preparación. Los resultados del proyecto ya han sido difundidos ampliamente en organismos reguladores y de normalización. NANOFATE es un proyecto de investigación relevante para la economía y el medio ambiente. Sus resultados proporcionan a las partes interesadas las herramientas, las técnicas y los conocimientos necesarios para comprender y compartir los riesgos asociados a distintas ENP.

Palabras clave

Nanopartículas, evaluación de riesgos, evaluación del destino final, toxicidad, medio ambiente

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación