Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Improved Polycrystalline-Silicon Modules on Glass Substrates

Article Category

Article available in the following languages:

Mejores prestaciones de la nueva tecnología fotovoltaica

Un grupo de científicos ha desarrollado materiales y métodos, tanto de procesado como de caracterización, para mejorar la tecnología de células solares de película fina utilizando silicio policristalino (Si) sobre una superficie de cristal.

En las últimas décadas se ha avanzado de manera significativa en la tecnología de células solares, la cual se encuentra actualmente en su tercera generación de materiales y arquitecturas de sistemas, al menos en términos de investigación y desarrollo. La mayor parte de los equipos fotovoltaicos del mundo se basa en tres tipos de tecnologías que emplean silicio monocristalino, silicio policristalino o paneles de película fina a base de diversos materiales, incluido el silicio. El silicio policristalino de película fina, también denominado polisilicio, se ha convertido en una alternativa prometedora al silicio cristalino por su bajo coste y gran rendimiento. El proyecto 'Improved polycrystalline-silicon modules on glass substrates' (POLYSIMODE), financiado con fondos comunitarios, se diseñó con los objetivos de mejorar la eficiencia del polisilicio y desarrollar métodos innovadores que permitan un confinamiento ligero. El equipo de este proyecto realizó estudios avanzados para caracterizar en profundidad la calidad eléctrica y cristalográfica del polisilicio. Los datos generados permitieron comprender mejor las interrelaciones entre los parámetros de procesamiento, las propiedades eléctricas y ópticas de los materiales, así como las características del dispositivo final. Se consideró que la mejor técnica para las capas de polisilicio grandes era la utilización de una capa de silicio amorfo, la cual se sometería a un proceso de cristalización inducida por haz de electrones. Los resultados revelaron unas tensiones en circuito abierto muy elevadas (máxima tensión disponible) y un incremento significativo de la capacidad de generación. Además, se lograron avances importantes en la mejora de las propiedades de los materiales empleados en otros componentes del dispositivo. Los científicos que participaron en el proyecto POLYSIMODE han realizado una contribución importante para mejorar el desarrollo y la eficiencia de las células solares de película fina a base de polisilicio. Los resultados preliminares sugieren que se puede lograr un aumento de la eficiencia y una reducción de costes considerable, factores ambos fundamentales para promover la innovación en este campo, por lo que puede decirse que los materiales y técnicas desarrolladas en el ámbito del proyecto POLYSIMODE favorecerán el avance de soluciones innovadoras.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0