European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Empowering Tunisian Renewable Energy Research Activities

Article Category

Article available in the following languages:

Túnez sigue el camino de la energía sostenible

Túnez sigue el camino de la energía sostenible

Energía icon Energía

La CyT europea pretende impulsar aún más el desarrollo del potencial del Espacio Europeo de Investigación (EEI) ampliado gracias a incrementar la capacidad a nivel tecnológico y de investigación del citado País Socio del Mediterráneo (PSM). Por otra parte, las pilas de combustible y el hidrógeno son dos elementos fundamentales de una de las nuevas tecnologías energéticas que está adquiriendo un mayor valor estratégico para Europa. Dotado con financiación de la UE, el proyecto «Empowering Tunisian renewable energy research activities» (ETRERA) perseguía impulsar el progreso de Túnez en lo que a la energía renovable se refiere mediante la creación de nuevas y potentes sinergias. El proyecto reunió al Research and Technology Center of Energy (CRTEn, Centro Tecnológico y de Investigación de la Energía de Túnez) con tres centros de excelencia en investigación de Francia e Italia. Los centros europeos, que cuentan con conocimientos especializados complementarios sobre las tecnologías de las pilas de combustible y del hidrógeno, se sustentaron en un análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades relativo al CRTEn para desarrollar sus tareas. Dicho análisis ayudó a poner de manifiesto las principales actividades de investigación y necesidades en materia de CyT del CRTEn en lo referente a los conocimientos técnicos y especializados, las tecnologías y las carencias en lo relativo al equipo. En base a esto, los miembros del proyecto participaron en diversas actividades coordinadas. Para propiciar el desarrollo de las capacidades del CRTEn, el proyecto supervisó varios intercambios de personal y celebró seminarios para formar a investigadores noveles y estudiantes de postdoctorado. También se contrataron más investigadores, con lo que se formó un nuevo grupo que comenzó su andadura desarrollando pilas de combustible de electrolito polimérico (PEFC). Además, se creó un nuevo laboratorio para el trabajo relativo a las PEFC. Los miembros del proyecto ayudaron al CRTEn a acceder a las comunidades, redes y plataformas científicas de carácter internacional dedicadas a las tecnologías de las pilas de combustible y el hidrógeno. Asimismo, el centro incrementó su grado de visibilidad a nivel internacional gracias a establecer colaboraciones con los centros de investigación y las empresas del sector industrial más relevantes. Los socios de ETRERA también suscribieron un acuerdo marco para proseguir en el futuro la cooperación con Túnez en el dominio de la CyT. Las iniciativas de colaboración entre diferentes países desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la difusión del conocimiento relativo a la producción sostenible de energía. Dado que Túnez dispone de recursos energéticos convencionales limitados, ETRERA ha ayudado a impulsar la economía del país y a mejorar la percepción que se tiene respecto a la sostenibilidad en el mismo.

Palabras clave

Energía renovable, pilas de combustible, hidrógeno, pila de combustible de electrolito polimérico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación