Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-30

Platform for the Harmonization of Vaccine Adjuvant Testing

Article Category

Article available in the following languages:

Un desarrollo de vacunas armonizado

Los aditivos o adyuvantes que estimulan el sistema inmunitario para crear anticuerpos resultan vitales para la producción de vacunas eficaces. Un proyecto financiado con fondos comunitarios tiene como objetivo optimizar el desarrollo de vacunas mediante la armonización de las pruebas con adyuvantes.

Una encuesta sobre prácticas llevadas a cabo con adyuvantes permitió averiguar que el desarrollo de vacunas para enfermedades relacionadas con la pobreza (ERP) se ve obstaculizado por la falta de normalización en los modelos y los protocolos de las pruebas con adyuvantes. En consecuencia, los datos sobre adyuvantes no son comparables ni pueden utilizarse en otros estudios sobre vacunas. Con el fin de proporcionar un método de evaluación de adyuvantes armonizado, los miembros del proyecto «Platform for the harmonization of vaccine adjuvant testing» (PHARVAT) eligieron ratones negros de la cepa C57BL/6 como modelo animal para las comparaciones de adyuvantes. Para desarrollar un protocolo normalizado se establecieron varios parámetros de estudio. Algunos de ellos fueron la inyección intramuscular, un volumen de inyección máximo de cincuenta microlitros y tres inmunizaciones en un calendario de inmunización cada cuatro semanas. Los miembros de PHARVAT decidieron desarrollar un paquete comparativo de adyuvantes que incluyó antígenos de referencia, antisueros y un protocolo normalizado para comparar los adyuvantes de forma armonizada. Para llevar a cabo las pruebas en los modelos de ratones se seleccionaron tres antígenos de referencia, a saber: el antígeno de la membrana apical 1 (AMA1), el antígeno 85A y el antígeno de superficie de la hepatitis B para la respuesta inmunitaria frente a los virus de la malaria, la tuberculosis y la hepatitis B, respectivamente. Se seleccionaron estos tres antígenos porque hay una cantidad suficiente de ellos producida siguiendo buenas prácticas de fabricación (BPF) y disponible para su distribución. Para complementar estos antígenos se seleccionaron tres adyuvantes de referencia adecuados: el hidróxido óxido de aluminio como base de referencia, el escualeno de aceite en agua y la formulación liposomal de saponina QS21. La financiación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) permitió llevar a cabo experimentos de inmunización in vivo con ratones negros C57BL/6 para crear sueros que pueden formar parte del paquete de adyuvantes de referencia. Para cada antígeno bastaron 7,5 ml de antisuero para llevar a cabo al menos 20 000 pruebas por antígeno utilizando placas ELISA (pruebas de inmunoabsorción enzimática). Los ensayos Elispot realizados demostraron que los tres antígenos cubrían ampliamente las respuestas inmunitarias de tipo 1 y 2 y además, justificaban los sesgos (falsos negativos y falsos positivos). Los resultados se publicarán en una revista supervisada por expertos. Los resultados de PHARVAT también están disponibles en la página web del proyecto, donde se puede encontrar información detallada sobre el método armonizado de comparación de adyuvantes. Se creará un repositorio en la OMS que proporcionará los antisueros de referencia con un título elevado y también los antígenos. Los adyuvantes serán proporcionados por el Laboratorio de Formulación de Vacunas de la Universidad de Lausana. En su conjunto, estas medidas facilitarán una comparación armonizada de adyuvantes, lo que redundará en un desarrollo optimizado de vacunas para las ERP.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación