Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Grid for Vehicles - Analysis of the impact and possibilities of a mass introduction of electric and plug-in hybrid vehicles on the electricity networks in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Preparativos para la introducción masiva de vehículos eléctricos

Se ha realizado un análisis de las repercusiones que tendría la introducción masiva de vehículos eléctricos (VE) de cara a optimizar la infraestructura de la red eléctrica y aprovechar las oportunidades que ello presenta para la gestión de redes eléctricas inteligentes.

Los VE y los vehículos híbridos eléctricos enchufables (PHEV) podrían contribuir notablemente a solucionar los inconvenientes medioambientales y económicos, tanto actuales como futuros, que acarrea la movilidad. Los VE en concreto podrían ayudar a sustituir el modelo del actual sistema de transporte por otro más sostenible. Además, plantean nuevas oportunidades de cara a adoptar fuentes de energía renovable y dar comienzo a la gestión de redes eléctricas inteligentes. No obstante, su implantación en masa está supeditada a que se produzcan cambios generalizados que refuercen la infraestructura y promuevan la aceptación por parte del público. G4V fue un proyecto de investigación financiado con fondos europeos en el que participaron empresas de servicios públicos e instituciones de investigación de distintos puntos de la Unión Europea con la finalidad de examinar el efecto que tendría en las redes de distribución eléctrica la introducción masiva de VE y PHEV. Los investigadores participantes evaluaron también medidas que podrían facilitar la introducción de estos vehículos. El equipo responsable efectuó simulaciones en más de dos centenares de redes reales con el ánimo de evaluar diversas estrategias para el control de las recargas de los vehículos. Se estudiaron distintas clases de conducción y varias opciones en cuanto a potencia de carga y ubicación. En todos los países examinados se observó una gran variedad en las condiciones existentes. Algunas de las redes se encuentran ya necesitadas de modernizaciones sin siquiera introducir los VE, mientras que otras serían capaces de asumir una penetración completa de estos vehículos sin problema alguno. Para que la introducción de los VE sea rentable, se necesitan estrategias adecuadas de control, las cuales deberán evolucionar a medida que se incremente el uso. El equipo responsable de G4V destacó el hecho de que la adopción de los VE por parte de la población dependerá de que la infraestructura pública tenga una disponibilidad suficiente y también de otros factores sociales y normativos. Los socios de este proyecto siguen colaborando en el marco de otra iniciativa. Los resultados están llamados a constituir un paso muy destacado hacia una movilidad más eficiente y racional en el futuro.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación