Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-30

Tilt Rotor ATM Integrated Validation of Environmental Low Noise Procedures

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos métodos para obtener helicópteros limpios y ecológicos

Aeronaves que aúnan la maniobrabilidad de los helicópteros y la velocidad y autonomía de los aviones convencionales van a permitir a los pasajeros despegar y aterrizar en espacios reducidos, y ello gracias a contar con rotores basculantes sobre un ala fija. En el marco de una iniciativa apoyada por la UE se implantó un simulador virtual del vehículo pilotado a escala real y del escenario de control de tráfico aéreo (CTA) para dar soporte a este empeño.

Los rotores basculantes, que se espera salgan al mercado en la década de 2020, podrían volar a altitudes similares a las de los aviones de ala fija, con la ventaja de que pueden despegar y aterrizar en espacios reducidos. Su implantación con éxito en el sistema de transporte general dependerá de la reducción de sus efectos medioambientales y de garantizar su integración segura en los sistemas de CTA convencionales. Asimismo, esa integración requerirá herramientas avanzadas de navegación y apoyo al pilotaje para garantizar que los pilotos no se vean saturados y mantengan la necesaria concentración para las tareas que deben realizar. En el marco del proyecto de investigación TRAVEL (Tilt rotor ATM integrated validation of environmental low noise procedures), financiado por la UE, se desarrolló una plataforma de simulación para estudiar todas las perspectivas, incluidos el diseño de la aeronave, el ruido y los requisitos del CTA. Dicha plataforma comprende una aeronave de rotor basculante a escala real y un simulador de CTA con el que se comunica a través de una conexión remota por Internet. Los socios del proyecto utilizaron la plataforma de simulación para definir y validar nuevos procedimientos de rotor basculante de bajo ruido para aproximación, aterrizaje y despegue. Evaluaron el efecto del rotor basculante sobre las operaciones de CTA y analizaron las cargas de trabajo de los pilotos y de CTA, la conciencia situacional y la aceptación del procedimiento del rotor basculante. Estos procedimientos facilitarán el acceso de los giroaviones a los aeropuertos, especialmente en los de mayor importancia neurálgica. Las nuevas técnicas están en consonancia con el futuro sistema de gestión del tránsito aéreo (GTA) de Europa, que deberá dar cabida, de forma segura y eficaz, a todo tipo de aviones y helicópteros. Además, el sistema de GTA tiene que prestar asistencia a todos los usuarios del espacio aéreo durante todo el vuelo, desde las operaciones previas a la partida hasta la llegada al punto de desembarque. TRAVEL contribuyó al objetivo de Cielo Limpio consistente en desarrollar y probar nuevos procedimientos de vuelo para helicópteros y rotores basculantes que en última instancia reducirán las emisiones y el ruido. De esta manera, los ciudadanos europeos van a poder disfrutar de opciones de transporte más seguras, eficientes y flexibles.

Palabras clave

Giroavión, helicóptero, rotores basculantes, TRAVEL, gestión del tráfico aéreo, control del tráfico aéreo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación