Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
An intelligent modular domestic heating and hot water platform that enables effective integration and use of renewable energy systems

Article Category

Article available in the following languages:

Eficacia energética de la calefacción en las viviendas

Se ha construido un nuevo sistema modular basado en la combinación de diversas tecnologías con eficiencia energética que podría revolucionar la manera de calentar los hogares y de consumir agua caliente.

Las fuentes de energía renovable (FER) podrían ser la llave que permita a Europa cumplir con los objetivos de energía y reducción de emisiones. El aumento de los precios de la energía ha llevado a diversos investigadores a trabajar con ahínco para encontrar FER más eficientes, reto en el que se ha centrado el proyecto SMARTHEAT, financiado con fondos comunitarios. En términos generales, la instalación de FER en los hogares se amortiza en un período mínimo de veinte años, lo que provoca que muchos propietarios de viviendas no se decidan a adoptar esta tecnología. El proyecto pretendía superar esta barrera mediante la integración de sistemas múltiples que emplean un sistema de control inteligente común. Para ahorrar en costes de instalación y espacio, el proyecto también preveía la utilización de tecnología de almacenamiento térmico más eficiente basada en reservas modulares de materiales de cambio de fase (PCM). El equipo del proyecto SMARTHEAT elaboró un modelo de simulación matemática y un nuevo modelo de reserva, así como un sistema de agua caliente que permite una conexión de disponibilidad inmediata (plug-and-flow) de las FER. El equipo desarrolló una solución en forma de prototipo modular de reserva térmica a base de compuestos PCM que permitía el almacenamiento de energía térmica a corto y medio plazo mediante un sistema de control que combinaba perfectamente las fuentes térmicas y el almacenamiento de energía. También se realizaron esfuerzos por mejorar los sensores de temperatura, así como por instalar controles hidráulicos y trazar las directrices para la interfaz física de los distintos componentes. En suma, el equipo del proyecto desarrolló procedimientos normalizados para la instalación, integración y operación de la plataforma SMARTHEAT. Los beneficios previstos con este proyecto incluyen una reducción de costes significativa en la instalación e integración de las FER en los hogares europeos, así como una disminución de las facturas de electricidad. La nueva plataforma también debe contribuir a rebajar el consumo energético asociado al calentamiento de agua en los hogares, favoreciendo así una reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero. Para obtener una información más detallada sobre esta ambiciosa iniciativa, consulte la página web SMARTHEAT(se abrirá en una nueva ventana). Una explotación eficaz de esta tecnología incrementará las posibilidades de su implantación, disminuirá la dependencia de las ayudas gubernamentales a las tecnologías verdes y contribuirá a crear un entorno más ecológico en los hogares. Esta plataforma modular, compatible con la infraestructura de agua caliente y calefacción doméstica de Europa, también servirá para los edificios nuevos. Si esta solución se adopta tanto en las casas viejas como en las nuevas, los hogares europeos podrán ser mucho más eficientes en términos energéticos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0