Objetivo
We the SME AGs, represent the European SMEs involved in the design, manufacture and installation of heating, hot water and renewable energy systems (RES). Increasing the uptake of RES is crucial if Europe is to achieve ambitious energy and emission reduction targets. However, despite steep increases in energy prices the uptake of domestic RES is still very limited. The initial investment required means that the payback period frequently exceeds 20 years, which is a clear disincentive to homeowners. This is mainly due to the cost associated with integration of RES within domestic heating and hot water systems, and is especially relevant if a combination of RES are deployed. The efficiency of these technologies is also often limited due to the inherent mismatch between energy supply and consumption. This can be overcome by deploying a suitably sized thermal store. However, this is often difficult due to space constraints in existing homes. Furthermore, effective combination and use of multiple RES is complicated by the lack of standardised intelligent controls and the sheer number and types of systems available. These factors limit the appeal of RES and virtually prevent customers from adding capacity over time. The main objective of SmartHeat is to develop a platform technology for domestic heating and hot water that enables easy and cost effective integration and use of multiple RES. The key enabling technologies include: i) a common, intelligent control system capable of effectively utilising a combination of RES and thermal stores; ii) a modular phase change material store that enables increased thermal storage within existing buildings. We will be able to a) demonstrate up to 50% reduction in installation costs for a combination of RES; b) a 20% performance improvement for an air source heat pump and up to 25% for a solar thermal system. As a result we will be able to reduce payback by up to 50% for a wide range of RES, heating and hot water system combinations
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar térmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RM12 6NB Essex
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.