European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Computational neuroimaging: quantitative models of human visual neurons

Article Category

Article available in the following languages:

Una visión más detallada del cerebro humano

La mayoría de los datos sobre el cerebro humano se obtienen de la extrapolación de los resultados obtenidos en experimentos con animales. Sin embargo, las propiedades neuronales difieren entre humanos y animales, por lo que es fundamental obtener valoraciones humanas a escalas comparables.

Salud icon Salud

El equipo del proyecto «Computational neuroimaging: quantitative models of human visual neurons» (PRF MODELS), financiado con fondos comunitarios, propuso abordar esta cuestión mediante la asociación de señales de neuroimagen humana con técnicas no invasivas y propiedades neuronales. Los investigadores utilizaron una nueva técnica de neuroimagen computacional capaz de determinar propiedades de poblaciones neuronales humanas con resultados similares a los obtenidos en la experimentación animal con técnicas invasivas. La utilidad de este método es amplia, abarcando desde la neurociencia fundamental a la clínica, ya que se basa en observaciones de afecciones raras y frecuentes que causan trastornos visuales. El equipo de PRF MODELS trató, en primer lugar, de reproducir experimentos fiables con animales y datos de comportamiento humano en sus evaluaciones informáticas. Posteriormente, validaron estas evaluaciones con predicciones procedentes de un marco teórico demostrado. Finalmente, trataron de construir modelos de propiedades neuronales más complejos en condiciones de visión normales. La evaluación neuropsicológica de dos pacientes que sufrieron un ictus reveló deficiencias específicas en la percepción del movimiento. Estos resultados indicaron la presencia de diversos mecanismos implicados en la percepción del movimiento por el sistema óptico humano. El proyecto proporcionó también datos sobre la plasticidad y la estabilidad en trastornos visuales congénitos poco frecuentes como la agenesia del quiasma. Tal y como indican los estudios iniciales sobre la agenesia del quiasma y trastornos más frecuentes como la degeneración macular, la técnica desarrollada en PRF MODELS puede ser útil en la neurociencia básica y aplicada.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación