Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
The PharMEA Platform: Multi-Electrode Array technology based platform for industrial pharmacology and toxicology drug screening

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo método para evaluar las señales electrofisiológicas

En el análisis de fármacos para el corazón o el sistema nervioso central es importante poder determinar las señales electrofisiológicas. Sin embargo, no se dispone para ello de un método de alto rendimiento. Por este motivo, se ha diseñado un prototipo de matriz de multielectrodos de alto rendimiento destinado a facilitar el diseño de medicamentos.

Los canales iónicos son proteínas de las membranas celulares que rigen el flujo de los iones, partículas cargadas, a través de numerosas células. También regulan el volumen celular. En los tejidos del sistema cardiovascular, el sistema nervioso central (SNC) y el corazón, estos canales están involucrados en numerosos trastornos, por lo que constituyen dianas farmacológicas interesantes. La determinación de las señales electrofisiológicas forma parte del proceso de diseño de medicamentos, pero se encuentra limitada por la ausencia de técnicas de alto rendimiento. Con objeto de abordar esta cuestión, el equipo del proyecto PHARMEA, financiado con fondos europeos, ha creado un sistema pionero de alto rendimiento con matrices de multielectrodos (MEA). En este proyecto participaron diversos grupos de investigación y pequeñas empresas a fin de crear, evaluar y comercializar este sistema novedoso. Los científicos proyectan generar una plataforma MEA novedosa con una interfaz gráfica de usuario, un software completo y la capacidad de realizar análisis de datos a tiempo real. Estas características permiten ampliar el número de electrodos utilizados simultáneamente. Además, el sistema se puede adaptar para el cribado de medicamentos. Los investigadores crearon un prototipo de matriz con 256 electrodos capaz de medir las señales electrofisiológicas en cultivos celulares o cortes de tejido en varios experimentos simultáneamente. La técnica se validó mediante experimentos de determinación de la seguridad del medicamento y aplicaciones de cribado de medicamentos, tras lo cual se verificó una eficacia acorde con las expectativas. Además, se valoró su carácter no invasivo y reproducible. El prototipo creado en PHARMEA se generó y probó en el laboratorio. Actualmente, está preparado para continuar su desarrollo hasta obtener un sistema apto para su comercialización. La plataforma facilitará el diseño de medicamentos y reducirá el uso de animales en ensayos farmacológicos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0