Pruebas de la electrónica para aeronaves del futuro
La aeronave más eléctrica (MEA) es un concepto de diseño emergente en el camino hacia las aeronaves totalmente eléctricas. Las funciones de un aeroplano distintas de la propulsión, como subir o bajar el tren de aterrizaje, se están modificando para adoptar mecanismos eléctricos en lugar de los actuales, híbridos hidráulicos, neumáticos, mecánicos y eléctricos. Debido a las enormes posibilidades de MEA para reducir la huella de carbono del sector de la aviación y sus costes, y para mejorar la eficiencia y la seguridad, el sector europeo de la aviación ha estado colaborando codo con codo en esta área de investigación. El proyecto «Test bench for endurance test and reliability prediction of avionics power electronic modules» (AERTECVTI), con apoyo financiero de la Unión Europea, ha desarrollado un banco de pruebas multicomponentes para ajustar los convertidores electrónicos de potencia de MEA. El banco simula condiciones extremas realistas de temperatura, humedad y vibraciones y puede funcionar en modos de prueba transitorios y en estado estacionario. Integra tres sistemas convencionales de pruebas en uno solo para probar la fiabilidad de la electrónica de potencia de a bordo (en el nivel de componentes y convertidores). AERTECVTI alberga una cámara climática, un sistema de prueba de vibraciones y un banco de pruebas de caracterización eléctrica. Gracias a su gran tamaño y conectividad eléctrica, el banco de pruebas puede controlar y monitorizar hasta veinticinco componentes simultáneamente. Para maximizar la facilidad de uso para los usuarios, también existe una interfaz de usuario para controlar, monitorizar y combinar distintos parámetros. Los científicos han proporcionado medios para mejorar la eficiencia y la fiabilidad de la verificación y la calificación de los convertidores de electrónica de potencia de las futuras aeronaves en un ambiente agresivo sometido a múltiples restricciones conforme a la norma DO-160E. La tecnología de AERTECVTI servirá de apoyo a los diseñadores a la hora de seleccionar arquitecturas de sistema que se ajusten del mejor modo posible a las necesidades de los clientes basándose en el conocimiento existente. También acortará de forma apreciable el ciclo de diseño y los costes relacionados para así impulsar la competitividad. Por consiguiente, los resultados de AERTECVTI son un paso crítico en el camino hacia la MEA.
Palabras clave
Módulos electrónicos de potencia, banco de pruebas, aeronave más eléctrica, aviónica, condiciones extremas, estándar DO-160, calificación, pruebas de durabilidad y fiabilidad, componentes antiguos, convertidores de potencia