European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable forest management providing renewable energy, sustainable construction and bio-based products

Article Category

Article available in the following languages:

Silvicultura sostenible para Europa

Los ecosistemas forestales y el uso de la madera como materia prima desempeñarán un papel cada vez más importante en los esfuerzos de Europa por promover el desarrollo sostenible y crear una bioeconomía. Una iniciativa financiada por la Unión Europea ayudará a conservar a largo plazo los bosques y la madera que proporcionan aplicando prácticas de gestión forestal sostenible.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El objetivo del proyecto ROK-FOR era construir una «región de conocimiento» para el sector silvícola de Europa con el fin de promover la Iniciativa en favor de los mercados líderes de Europa. Ello incluye el uso sostenible de los recursos y materiales de construcción naturales, energías renovables y productos biológicos. ROK-FOR proporcionó una plataforma de cooperación y creación de redes para agrupaciones regionales del sector silvícola de seis países (cinco de ellos de la UE) que une a las regiones con foros internacionales y oportunidades de financiación para formar una «metaagrupación», o «metaclúster», a escala europea. Esto se logró aplicando una estrategia conjunta de desarrollo, lo que dio lugar a una mayor proyección internacional y al aumento de la innovación y la competitividad. Los socios del proyecto examinaron y crearon una base de datos sobre la capacidad investigadora y tecnológica de cada agrupación regional y recopilaron información sobre las políticas europeas, nacionales y regionales en materia de gestión sostenible. Los hallazgos fueron publicados en un informe titulado «Capacidades de investigación en las regiones de ROK-FOR». Se elaboraron programas de investigación regionales y se identificaron entidades interesadas, así como las prioridades de investigación y medidas políticas recomendadas. También se identificaron las necesidades de formación en relación a la gestión silvícola sostenible, la construcción sostenible, la bioenergía y los bioproductos. Se definió un plan de acción conjunto a nivel europeo para impulsar el desarrollo económico a través de actividades de investigación y desarrollo (I+D) movilizando fondos e integrando a pequeñas y medianas empresas (PYME) en las actividades de investigación. El proyecto también fue mentor de socios en la región transfronteriza de Croacia y Serbia e investigó la posibilidad de cooperación entre empresas madereras, por ejemplo, de Croacia, Cataluña y Finlandia. ROK-FOR ha forjado vínculos en cadenas de valor que engloban a organizaciones de investigación por contrato, empresas silvícolas, responsables políticos y regiones con problemas similares. Durante la coordinación y la integración de la investigación se tuvieron en cuenta las necesidades regionales y se abarcaron los aspectos ecológicos, técnicos, económicos y sociales. ROK-FOR reforzó los fundamentos regionales de la economía a través del intercambio de conocimientos y experiencias y mejoró la comunicación entre las autoridades públicas y las partes interesadas acerca del uso de los bosques. En todas las regiones se destacaron la importancia y la oportunidad existente de aplicar prácticas silvícolas sostenibles para ayudar a dotar a Europa de energías renovables, una construcción sostenible y bioproductos, así como de una fuerte cooperación regional e innovaciones.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación