Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-28

Gastro-intestinal behavior of phytosterols and enzymatic modification thereof

Article Category

Article available in the following languages:

Efectos del consumo de fitoesteroles

La elevada concentración de colesterol en sangre es perjudicial para la salud. Se han investigado los efectos sobre la salud de algunos de los suplementos alimentarios a base de plantas utilizados para reducir el colesterol.

Los fitoesteroles, compuestos vegetales cuya estructura es similar al colesterol, reducen la absorción de colesterol en el intestino delgado debido, al parecer, a un proceso competitivo. A menudo, estas sustancias se recomiendan como parte de una dieta sana para el corazón. Sin embargo, existen algunos estudios sobre los efectos de los fitoesteroles que no se absorben en el intestino y atraviesan este órgano y el colon. El proyecto «Gastro-intestinal behaviour of phytosterols and enzymatic modification thereof» (GIST), financiado con fondos europeos, aborda esta cuestión. Los científicos diseñaron un ensayo novedoso que utilizaba la cromatografía líquida de ultra-alta eficacia (UHPLC) para detectar e identificar los fitoesteroles y sus metabolitos. Se realizó la extracción en fase sólida ya que recuperaba sistemáticamente un 70-80 % de fitoesteroles. Para ionizar las moléculas de la muestra de ensayo antes del análisis con espectrometría de masas (EM) con analizador de tiempo de vuelo, se utilizó la fotoionización a presión atmosférica. La EM es útil para identificar compuestos en función de su peso molecular. Se incubó el estigmasterol, un tipo de fitoesterol, con bacterias del intestino. El análisis con la nueva técnica UHPLC–APPI–MS demostró únicamente la presencia de estigmasterol no digerido. Un dato sorprendente fue que la presencia de fitoesteroles redujo la actividad metabólica de los microorganismos, patente en la disminución de metabolitos lipídicos (ácidos grasos de cadena corta). Es necesario continuar investigando para evaluar los posibles efectos nocivos de estas sustancias sobre la salud. Los científicos de GIST se propusieron investigar la estabilidad de los fitoesteroles y evaluar los posibles efectos negativos sobre la salud. Se descubrió una reducción de la actividad metabólica de los microorganismos intestinales en presencia de fitoesteroles. Es necesario continuar con la investigación para sopesar los efectos beneficiosos del consumo de fitoesteroles sobre el colesterol en relación con los posible efectos negativos en términos de reducción de la actividad metabólica de los microorganismos intestinales.