European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

OPTIMISED CO-MODAL PASSENGER TRANSPORT FOR REDUCING CARBON EMISSIONS

Article Category

Article available in the following languages:

Un futuro prometedor para el transporte comodal

Se ha realizado un estudio en profundidad de tendencias y obstáculos en el sector de los transportes que resultará de ayuda a Europa de cara a avanzar hacia un sistema de transporte público más sostenible y ecológico que combine distintos modos de movilidad.

Energía icon Energía

El transporte evoluciona a gran velocidad en una Europa sin fronteras y en expansión dado que el número de pasajeros que se desplaza por el continente no deja de aumentar. En estas circunstancias, es indispensable atender las necesidades del sector de los transportes, también en expansión, y además que el sistema de transporte siga siendo sostenible a largo plazo. El proyecto financiado con fondos europeos «Optimised co-modal passenger transport for reducing carbon emissions» (COMPASS) se dedicó a investigar tendencias y obstáculos clave de índole socioeconómica, medioambiental y tecnológica que condicionarán el transporte de pasajeros del futuro. Teniendo en mente el crecimiento económico y la protección del medio ambiente, el equipo del proyecto definió las necesidades de los viajeros en el futuro conforme a importantes tendencias en el plano socioeconómico. Los integrantes del proyecto analizaron aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación diseñadas para atender la demanda de los pasajeros, con especial hincapié en la integración de medios de transporte multimodales. Además, evaluaron ciertas técnicas de reciente aparición que podrían ayudar a reducir al mínimo las emisiones de dióxido de carbono. Asimismo, se evaluó el potencial que ofrecen ciertas aplicaciones informáticas de cara a proporcionar datos de comportamiento que permitan mejorar los estudios sobre los desplazamientos e impulsar la armonización de la información. Más concretamente, el equipo del proyecto definió los principales factores determinantes de la evolución futura del sector de los transportes, incluyendo tendencias sociales y demográficas, las necesidades de los viajeros, implicaciones de tipo político y oportunidades de desplazamiento comodal. Se propusieron tecnologías con las que mejorar la movilidad rural, urbana y de largo recorrido y se evaluaron posibilidades nuevas con el fin de extraer conclusiones y recomendaciones que permitan mejorar el transporte en el futuro. En síntesis, el proyecto estudió la optimización de la demanda de transporte y cómo incrementar la eficiencia de la infraestructura de este sector a fin de elevar su rentabilidad. También se estudió la movilidad colectiva y colaborativa online y posibles conexiones intermodales más veloces. Otros temas candentes tratados fueron los vehículos inteligentes, los vehículos híbridos, el incremento de la seguridad y el confort, la mejora del servicio y de la planificación de itinerarios y la gestión inteligente del tráfico. Las nuevas tecnologías y estrategias recomendadas se dieron a conocer en distintos canales virtuales así como en revistas científicas internacionales y congresos de relieve, entre ellos un congreso de clausura del proyecto celebrado en Roma (Italia). De este modo, los resultados del proyecto se difundieron entre el colectivo relevante de estudiosos académicos, autoridades políticas, gente de los negocios, comunidades de usuarios y otras partes interesadas clave. Los resultados más destacados del proyecto se han recogido en un manual que ya está disponible en Internet. Una vez las autoridades políticas y los líderes del mercado saquen partido a estos valiosos resultados, el transporte comodal en Europa recibirá un vigoroso impulso.

Palabras clave

Transporte comodal, transporte de pasajeros, emisiones, vehículo inteligente, vehículo híbrido, seguridad, gestión del tráfico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación