Uniendo los puntos cuánticos para obtener nuevas aplicaciones biológicas
Los puntos cuánticos (PC) son nanocristales fabricados a partir de materiales semiconductores cuyas características electrónicas están estrechamente relacionadas con el tamaño y la forma de sus cristales individuales. Debido a que el tamaño de los cristales —y por lo tanto sus propiedades conductoras— pueden ser controlados durante la síntesis, se han utilizado en aplicaciones tales como transistores, células solares y láseres de diodo. Un área más reciente de investigación es la utilización de puntos cuánticos en aplicaciones biológicas. Un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea, «New frontiers in quantum dots science: Assembly and functionalisation» (NEWQDS), amplió el conocimiento de las diferentes configuraciones de puntos cuánticos producidas a partir de nanoagrupaciones cristalinas estequiométricas. El proyecto exploró sus propiedades ópticas y la forma en que se pueden utilizar como materiales multifuncionales. Un gran avance logrado en este proyecto de tres años de duración fue la unión supramolecular de agrupaciones de Zn-S y bicapas lípidas, que mantienen su integridad sin discontinuidades morfológicas. Esto ha mejorado la comprensión de la autoorganización disipativa, permitiendo a los investigadores desarrollar un nuevo tipo de sonda de estado de fase de bicapa membrana/lípido. Esta técnica promete ser una manera rentable de producir agrupaciones moleculares cristalinas adecuadas para numerosas aplicaciones biológicas cotidianas. Otro objetivo de la investigación era crear agrupaciones de polioxometalatos (POM) cristalinos más estables; a este respecto, se diseñaron una serie de materiales híbridos que muestran gran robustez estructural y estabilidad térmica. Por otra parte, se han realizado avances en la caracterización de materiales de aleaciones cristalinas de polioxometalatos, dando lugar a protocolos sintéticos altamente reproducibles para estos materiales que ofrecen un margen elevado de personalización. NEWQDS ha hecho avanzar la comprensión de los POM y de su formación. Gracias a las propiedades de estos materiales avanzados de gran interés para células fotovoltaicas, baterías y aplicaciones de catálisis duales, el proyecto ayudará a impulsar la innovación y la eficiencia industrial.