European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New strategies for bioconjugation to quantum dots. Study of protein-nucleic acids and protein-protein interactions using fluorescence resonance energy transfer through quantum-dot-protein conjugates

Article Category

Article available in the following languages:

Los puntos cuánticos en biomedicina

Los puntos cuánticos hidrosolubles están ganando importancia como herramientas para la generación de imágenes biológicas y aplicaciones en dispositivos de detección debido a sus características fotofísicas. Un grupo de científicos europeos está tratando de enlazar puntos cuánticos con moléculas biológicas para introducirlos en células.

Energía icon Energía

Los puntos cuánticos son nanopartículas semiconductoras compuesta por seleniuro de cadmio (CdSe) o teluro de cadmio (CdTe) y con una corteza de sulfuro de zinc (ZnS). Sus excelentes propiedades espectroscópicas han abierto la puerta a nuevas aplicaciones de los puntos cuánticos en el campo biomédico. Sin embargo, cualquier mejora en las propiedades de solubilidad de los puntos cuánticos requiere métodos de biocombinación quimioselectivos y eficientes. Por ello, el proyecto QDS, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo desarrollar metodologías para la funcionalización eficiente de los puntos cuánticos con biomoléculas complejas como proteínas y ácidos nucleicos. Los investigadores utilizarán reacciones quimioselectivas simples para permitir la modificación covalente de los puntos cuánticos con un pH neutro y concentraciones submilimolares de los péptidos objetivo. Mediante el uso de aminoácidos, poliprolinas y colas hidrofóbicas cargados positivamente, los científicos esperan conseguir una captación celular y un escape endosomático eficientes, grandes retos para la administración de nanopartículas. Los científicos utilizaron reacciones de enlace a hidrazona y validaron los enlaces péptido-péptido y péptido-colorante para conseguir la unión covalente controlada de puntos cuánticos con biomoléculas. La utilidad de este nuevo método de funcionalización se ha demostrado mediante ensayos de fotoluminiscencia enzimática con tripsina o quimotripsina y el péptido ligado al punto cuántico. Además, se está estudiando la reacción de Wittig como un medio para enlazar péptidos con puntos cuánticos. Como prueba del principio, los investigadores de QDS han realizado una serie de uniones sobre mioglobina con diferentes péptidos o sustratos. Un logro importante del proyecto ha sido el descubrimiento de que los puntos cuánticos enlazados con un péptido particular tienen la capacidad de entrar en las células rápidamente y ser liberados cuarenta y ocho horas después. Esta tecnología podría aplicarse para el desarrollo y la administración de nanopartículas para desactivar objetivos específicos en células alteradas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación