Generación eléctrica renovable más cerca del hogar
La UE se ha comprometido a reducir su dependencia de los combustibles fósiles con el objeto de incrementar la seguridad energética y reducir las emisiones que afectan al cambio climático global. Dado que el desarrollo de energías renovables alternativas constituye una prioridad, los expertos están fomentando cada vez más su aplicación en sistemas de generación eléctrica descentralizados (DEGS). La generación descentralizada consiste en situar plantas energéticas modulares próximas al usuario final para reducir las pérdidas por transmisión y la cantidad de calor residual no recuperado. Si bien es cierto que la opción de combinar el uso del hidrógeno como vector energético con las tecnologías de pila de combustible ofrece un gran potencial, las pilas de combustible manifiestan numerosos comportamientos no lineales que requieren el uso de controladores avanzados. A través del proyecto financiado con fondos comunitarios «Advanced control of renewable energy generation systems based on fuel cells\wind power» (ACRES) se desarrolló esta tecnología estudiando los controladores no lineales en varias fases del proceso. Se adaptaron los controladores para cinco aplicaciones diferentes a fin de mejorar la fiabilidad, el rendimiento y la eficiencia. El equipo científico de ACRES validó los sistemas de control avanzados para sistemas descentralizados con pilas de combustible y ha conseguido fabricar varios simuladores con dicha tecnología en solo un año desde el inicio. Los simuladores contribuirán a atraer la inversión de empresas interesadas en sistemas de generación eléctrica descentralizada, lo que redundará en beneficio de la economía, la seguridad energética y el medio ambiente a nivel europeo.