Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Integrated advanced distribuited system for hydro-meteorological monitoring and forecasting using low-cost high-performance X-band mini-radar and cellular network infracstructures

Article Category

Article available in the following languages:

Días soleados para la monitorización y la previsión meteorológica a pequeña escala

Muchas empresas de los sectores comercial e industrial están sometidas a una influencia profunda de la meteorología y precisan aplicaciones y herramientas ajustadas a sus necesidades concretas. Los responsables de un proyecto financiado con fondos europeos han creado un innovador sistema de radar a pequeña escala que se complementa con herramientas de software también novedosas.

Dada la prevalencia creciente de los fenómenos meteorológicos extremos, los riesgos hidrológicos y derivados de la meteorología se encuentran entre las amenazas medioambientales más graves a las que el mundo se enfrenta en la actualidad. Las observaciones por radar han facilitado información cuantitativa muy útil acerca de la distribución geográfica de las precipitaciones e inundaciones, entre otros fines, para diversas aplicaciones meteorológicas e hidrológicas. Las aplicaciones que pueden ser utilizadas por los sectores económicos sensibles a la meteorología cobran cada vez más importancia entre los sistemas de información climática e hidrológica. Dotado de fondos de la UE, el proyecto HYDRORAD(se abrirá en una nueva ventana) se dedicó a construir tecnologías innovadoras de teledetección por radar y herramientas informáticas de apoyo a empresas con las que manejar información climática, sobre meteorología adversa y sobre los recursos hídricos. Los usuarios tipo de estas tecnologías se encuentran en sectores económicos como los transportes, los seguros, el turismo y la agricultura, así como en organismos gubernamentales de gestión de emergencias. El consorcio HYDRORAD, compuesto por pequeñas y medianas empresas (PYME) innovadoras y centros de investigación punteros, diseñó una gama de tecnologías y aplicaciones de software. En concreto, tres modelos mejorados de minirradares de banda X que proporcionan cálculos de precipitaciones con gran resolución en rangos relativamente reducidos, por ejemplo en zonas urbanas, zonas de cuencas hidrográficas o «dominios agrícolas extendidos» (HYDROSYS). Se trabajó en varios algoritmos para radar (HYDROALG) y en modelos hidrometeorológicos (HYDROWAT e HYDROMET). También se usaron herramientas de análisis y software para postprocesado de datos (HYDRONET). En el transcurso del proyecto, todos los componentes de HYDRORAD se probaron en ensayos de campo en Moldavia. Se constató que en general funcionaban de manera adecuada y satisfactoria. El mercado mundial de los servicios meteorológicos tiene un valor de miles de millones de euros, siendo su repercusión en segunda instancia del orden de miles de billones de euros. Su papel social y medioambiental tampoco es nada desdeñable. A esto se suma la maduración de los mercados de las economías emergentes, por lo que las perspectivas para este mercado son brillantes y los resultados científicos contrastados de HYDRORAD presentan una oportunidad de alcance mundial.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0