European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing a Child Cohort Research Strategy for Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Una estrategia comunitaria de investigación en materia de salud infantil

Los artífices de una iniciativa financiada con fondos comunitarios se han propuesto establecer una Cohorte de Nacimiento Europea (CNE) a partir de datos ya existentes y procedentes de nuevos estudios para mejorar la salud infantil en Europa. Para que los resultados pudieran mejorar las políticas sanitarias, previamente se realizó una exhaustiva labor de conciliación de cohortes madre-hijo.

Salud icon Salud

El equipo de 'Developing a child cohort research strategy for Europe' (CHICOS) pudo constatar que más de setenta cohortes de nacimiento europeas recopilan información sobre enfermedades infantiles y sus causas a partir de un total de quinientas mil madres e hijos. Se contemplan factores como el peso al nacer, casos de alergia, asma o cáncer infantil, desigualdad social o conductas de riesgo de las madres como el consumo de tabaco o alcohol. Asimismo, los socios de este proyecto han identificado algunas deficiencias, tales como la falta de información sobre las regiones orientales y meridionales de Europa o sobre minorías étnicas. Apenas existen estudios de seguimiento de los niños hasta que alcanzan la edad adulta ni información comparable sobre desarrollo neuropsicológico, dieta o actividad física en distintos países de Europa. CHICHOS ha abordado algunas de estas carencias y ha comenzado a unificar datos procedentes de estudios sobre genética, contaminación atmosférica y asma, lo que demuestra que no solo es posible coordinar información de distintas cohortes sino que puede resultar muy útil para trasladar los hallazgos científicos a las políticas sobre salud infantil. Este equipo de investigadores considera esencial crear un recurso paneuropeo permanente que recoja información estadística clave sobre salud infantil y los factores que la determinan. Esta CNE se basaría tanto en cohortes nuevas como en las ya existentes, y permitiría realizar un seguimiento de la salud infantil y fundamentar nuevas investigaciones. Asimismo, esta herramienta debería contemplar estudios sobre grupos de la población que actualmente se encuentran infrarrepresentados y vincular la información de todas las cohortes, los registros y otros datos afines, además de promover la transposición de conocimientos, la concienciación social y la elaboración de políticas en la materia. Las recomendaciones de CHICOS suponen un paso de gigante hacia el desarrollo de una estrategia unificada de investigación de cohortes de nacimiento en Europa para los próximos quince años. Por otra parte, se prevé que mejore las intervenciones en materia de salud pública gracias a una mayor comunicación entre la comunidad científica, la población y los responsables de la formulación de políticas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación