European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Metrocargo Intermodal Transport

Article Category

Article available in the following languages:

Un transporte ferroviario de mercancías más eficiente

El sistema vigente actualmente en Europa de carga y descarga de mercancías en ferrocarriles resulta muy ineficiente. Se ha propuesto un sistema nuevo que subsanará las deficiencias y permitirá al sector ferroviario asumir más cargas y, por ende, reducir el tráfico por carretera.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El sector ferroviario europeo representa en torno al 10 % del mercado de transporte de mercancías. El resto se concentra en el segmento del transporte por carretera, lo cual lleva aparejado tanto la congestión de la red viaria como numerosos problemas medioambientales. Pese a que la mayoría de los interesados coincide en la necesidad de que el sector ferroviario asuma una porción mayor del transporte, no existe ninguna solución sencilla. El sector del transporte ferroviario europeo adolece de un sistema ineficiente que impide la descarga de los contenedores de mercancías en puntos intermedios de una ruta. En realidad, estos contenedores se cargan y descargan con una grúa vertical en estaciones de clasificación separadas de la vía principal. La existencia de cables eléctricos suspendidos en el aire impide el uso de esta clase de grúa fuera de esos espacios, obligando así a utilizar una grúa de carga horizontal que quepa por debajo de dichos cables. Por fortuna, ya en un proyecto pasado financiado con fondos europeos y llamado 'Vision for innovative transport' (VIT) se construyó un sistema prototipo de esas características. El proyecto 'Metrocargo intermodal transport' (MIT) , también financiado con fondos comunitarios, tenía la finalidad de preparar la comercialización de ese prototipo. El consorcio responsible, compuesto por cinco entidades, se afanó por cumplir ese objetivo en un plazo de dos años que finalizó en julio de 2013. El equipo del proyecto propuso diversas mejoras, con gran grado de detalle, para veintiún sistemas ferroviarios, o hipótesis de transporte por ferrocarril, con que se elaboraron los diseños finales de la maquinaria y el software correspondientes. El nuevo sistema mejorado posibilita un movimiento de mercancías similar al de los pasajeros, esto es, en cada estación de parada del tren se pueden retirar o añadir contenedores sin que ello comporte retrasos. El recorrido de cada contenedor se completaría con un tramo breve por carretera. Se realizaron estudios comerciales detallados en Alemania, España, Francia y Reino Unido. El sistema se encuentra ya listo para su venta y se ha dado a conocer a diversas autoridades europeas mediante la amplia publicidad realizada por el personal del proyecto con ocasión de ferias comerciales. El sistema se sometió a pruebas que pusieron de manifiesto la posibilidad de cargar trenes en puertos de forma eficaz. La autoridad portuaria de Savona (en el noroeste de Italia) ya ha decidido instalar el sistema MIT en la terminal ferroviaria de una plataforma multimodal que se encuentra actualmente en proceso de construcción. Dicha terminal ferroviaria manejará el 40 % de los contenedores que puede manejar este puerto. El proyecto MIT ha tenido como fruto la comercialización de un sistema eficiente para el transporte de mercancías por ferrocarril. Como tal, ha solucionado numerosos quebraderos de cabeza para Europa y ofrecido oportunidades para las pequeñas y medianas empresas del continente.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación