European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ERA-NET Plus on Materials Research

Article Category

Article available in the following languages:

Financiación conjunta de la investigación sobre materiales

Se han creado materiales novedosos que son la base de nuevas tecnologías y nuevos dispositivos con que mejorar la calidad de vida y elevar la competitividad de la economía de la UE. Una serie de agencias financiadoras de ámbito nacional y regional aportaron apoyo financiero a investigaciones afines para incrementar la repercusión.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Algunos de los retos mayores del siglo XXI se encuentran en campos como los de la energía, la biomedicina y el medio ambiente. Para superar esos retos, se necesita un esfuerzo concertado por parte del sector científico y del sector industrial, a escala nacional y europea. El exitoso programa ERA-NET, dedicado a redes colaborativas en Espacios Europeos de Investigación (EEI, o siglas en inglés ERA), viene mejorando la coherencia entre los programas de investigación de toda Europa. Así, facilita la cooperación entre sistemas de ámbito nacional en torno a tareas que no podrían abordar con eficacia funcionando por separado. Tomando como punto de partida un proyecto del Sexto Programa Marco (6PM) llamado MATERA, el proyecto también financiado con fondos europeos «ERA-NET Plus on materials research» (MATERA+) se inició para espolear el desarrollo de materiales multifuncionales, materiales estructurales para ingeniería y materiales de base biológica. MATERA+ fue el primer proyecto ERA-NET Plus del 7PM, y también el primero para muchos de los organismos financiadores participantes. En total participaron diecisiete agencias financiadores de ámbito nacional y regional de trece países. En respuesta a la convocatoria de propuestas se recibieron 117 pre-propuestas. De ellas se escogieron para su financiación veintiún proyectos plurinacionales de catorce países. Contando con el compromiso decidido de dichos organismos financiadores, el proyecto se valió de un régimen de financiación de complemento ofrecido por la Comisión Europea y por el que se cubrían, con fondos de la UE, lagunas financieras de los demás organismos. En total el presupuesto alcanzó los 14,5 millones de euros, donde la aportación regional fue de 10 millones de euros y la de la Comisión de 4,5 millones. Los integrantes del proyecto combinaron programas nacionales y regionales sobre ciencia fundamental con estudios aplicados y el consiguiente desarrollo industrial de la ciencia e ingeniería de materiales. La investigación realizada representó una variedad atractiva de materiales punteros, como nanoestructurados, materiales ligeros de gran resistencia, orgánicos y nuevos compuestos pirorretardantes. Los resultados del proyecto están llamados a contribuir al desarrollo sostenible y a fomentar la competitividad industrial y la calidad de vida en la UE también. Los resultados de MATERA+ y sus subproyectos beneficiarán a numerosos sectores industriales como la automoción, la industria aeroespacial, el sector químico, la construcción, la electrónica y la energía. La cooperación y las convocatorias anuales constituyen un legado vivo que tiene continuidad en el nuevo proyecto M-ERA.NET que comenzó en 2012 y cuenta con treinta y seis organizaciones de financiación y socios de fuera de Europa. Por último, con estas iniciativas también se incrementarán los índices de empleo directo e indirecto, con lo que Europa se erigirá como pionera de la investigación, la innovación y el desarrollo de materiales.

Palabras clave

Financiación conjunta, investigación sobre materiales, agencias financiadoras, ERA-NET, redes colaborativas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación