Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Portable microfluidic-based device for in situ detection of viable legionella

Article Category

Article available in the following languages:

Un dispositivo portátil para la detección de la legionela

Las bacterias patógenas del género Legionella son resistentes a la cloración y causan enfermedades como la legionelosis y la fiebre de Pontiac. Actualmente, la detección de la Legionella constituye un proceso lento, ya que son necesarios diez días de cultivo en un laboratorio.

El objetivo del proyecto «Portable microfluidic-based device for in situ detection of viable legionella» (PINVIALEG) , financiado con fondos europeos, consiste en diseñar un dispositivo portátil formado por un chip de microfluido capaz de detectar la Legionella in situ y de forma rápida. En el consorcio PINVIALEG participan miembros de pequeñas y medianas empresas (PYME) con experiencia en este campo. El equipo de PINVIALEG realizó importantes progresos en su trabajo. Se diseñó y fabricó un chip de microfluido que captura complejos de ARN y microesferas magnéticas. A continuación, se aísla el ARN mediante la técnica de amplificación de ácidos nucleicos (NASBA) junto con el inmunoensyo de flujo lateral de ácidos nucleicos (NALFIA). Los resultados muestran que la cantidad y calidad de células de Legionella recuperadas del microtamiz de los cartuchos de microfuido son suficientes. Se abordaron también otros aspectos importantes como la integración del software, la bomba, el soporte del dispositivo, el mezclado controlado de reactivos y sondas con el flujo de muestra principal así como la detección óptica. El resultado final consiste en un sistema analítico integrado de 11 Kg de peso y un tamaño de 300 x 450 x 250 mm. En los experimentos se logró detectar la Legionella con una sensibilidad y especificidad elevadas. El equipo de PINVIALEG optimizó el ensayo NASBA y desarrolló un sistema de detección múltiple mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)-NALFIA que se encuentra en proceso de validación. Se perfiló un protocolo de extracción y captura de ARN por magnetismo para el chip de microfluido destinado a dirigir el análisis de muestras del entorno (por ejemplo, calefacción por agua y torres de refrigeración) con el propósito de detectar Legionella pneumophila. Los resultados demostraron una elevada especificidad para L. pneumophila con un umbral de detección de cincuenta a cien equivalentes genómicos. La elevada prevalencia de L. pneumophila y su capacidad de provocar brotes epidémicos constituyeron los motivos por los cuales los científicos la seleccionaron para el estudio. Los resultados del proyecto despertaron gran interés. Varias PYME participantes se beneficiaron de esta colaboración y fabricaron productos de uso tanto individual como combinado. Estos productos se adaptarán a diferentes ámbitos como hospitales, ambulatorios, residencias y centros de producción de alimentos. Además de la detección de Legionella, estos sistemas se podrían adaptar para distintas aplicaciones como la identificación de otro tipo de patógenos. Finalmente, la comercialización de estos dispositivos innovadores y fáciles de usar facilitará de manera rentable la detección in situ de Legionella en unas pocas horas. Este sistema repercutirá positivamente en la salud y la seguridad de la población así como en la economía europea.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación