Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
The terrestrial Carbon cycle under Climate Variability and Extremes – a Pan-European synthesis

Article Category

Article available in the following languages:

El cambio climático y los ciclos terrestres del carbono

El equipo de una iniciativa financiada con fondos europeos investigó los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas y la capacidad de la biosfera terrestre europea para actuar, en el futuro, como sumidero de carbono.

El objetivo del proyecto 'The terrestrial carbon cycle under climate variability and extremes - a Pan-European synthesis' (CARBO-EXTREME)(se abrirá en una nueva ventana) fue obtener información acerca de la respuesta del ciclo terrestre del carbono en Europa ante el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos. Los investigadores combinaron varios datos relacionados con la respuesta de los ecosistemas ante el cambio climático y, mediante modelos informáticos, crearon un nuevo marco de integración de datos-modelos que se utilizó para mejorar el entendimiento de las interacciones entre el clima y el carbono a lo largo de varios periodos de tiempo. Los miembros del proyecto integraron los datos sobre el ciclo del carbono procedentes de estudios de edafogénesis y una red de experimentos sobre ecosistemas y observaciones a largo plazo a diferentes periodos de tiempo. Los factores analizados a largo plazo fueron la covarianza de torbellinos, los anillos y el crecimiento de árboles, el rendimiento agrícola, los datos de teledetección a largo plazo de la humedad del suelo y los inventarios de la actividad vegetal y el carbono en suelo. Además, se generó una base de datos con los componentes del ciclo del carbono en Europa a fin de estudiar la variabilidad climática y los fenómenos extremos. Los resultados obtenidos del modelado así como de los indicadores de riesgo y vulnerabilidad desarrollados permitirán identificar en Europa los puntos calientes de vulnerabilidad climática frente a la variabilidad climática futura, tanto en ecosistemas modificados por el hombre como en ecosistemas naturales. Los frutos de CARBO-EXTREME han contribuido a entender mejor el ciclo del carbono en los ecosistemas terrestres europeos, lo que permitirá a los científicos calcular la liberación de carbono en la atmósfera a partir de estos ecosistemas y su contribución al cambio climático.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0